
El barómetro del CEMOP apunta que el 80 por ciento de los ciudadanos volvería a votar a la misma formación política
El barómetro del CEMOP apunta que el 80 por ciento de los ciudadanos volvería a votar a la misma formación política
El 80 por ciento de los ciudadanos de la Región de Murcia afirma que volvería a votar a la misma opción política que en las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, según el barómetro postelectoral del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública, que ha sido entregado hoy al presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, por los coodirectores de este organismo, Ismael Crespo y Juan José García Escribano.
El estudio tiene como particularidad la consulta a las mismas personas que en el barómetro preelectoral, lo que ha permitido medir con mayor fiabilidad los cambios producidos por las campañas electorales en la decisión de voto.
Además de la concentración de votos en los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, el estudio señala que, el 47,9 por ciento de los encuestados, una vez conocidos los resultados electorales, hubiera preferido un gobierno de coalición PSOE- C´s, opción que supera en 5,5 puntos porcentuales la inclinación por la coalición PP-C’s.
La valoración positiva de las campañas electorales de los dos grandes partidos, el tirón de los candidatos presidenciales, o la televisión, como medio primordial para el seguimiento de la información política y electoral en la Región de Murcia, junto al creciente protagonismo de internet fundamentalmente entre los menores de 45 años, son algunas de las conclusiones de este barómetro que puede ser consultado en la web de la Asamblea Regional de Murcia, y del propio CEMOP.
-
Cartagena, 27 de Abril de 2023
El desempleo y el agua, por este orden, vuelven a perfilarse como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de primavera del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), que es el último que se presenta en esta X Legislatura, como ha recordado el presidente del Parlamento autonómico, Alberto Castillo.
-
Cartagena, 16 de Febrero de 2023
El agua se percibe como un problema transversal e incluso identitario de la ciudadanía de la Región de Murcia y resurge como la segunda preocupación para los murcianos, después del desempleo. Así lo refleja el Barómetro de invierno del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), que recoge que el 71,5% de la población murciana, independientemente de su ideología, considera el recorte del Trasvase Tajo-Segura perjudicial para los intereses de la ciudadanía.
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2022
Por primera vez en la historia del Barómetro de la Región de Murcia, los ciudadanos de la Región de Murcia consideran a la subida de precios como uno de los principales problemas de la Región. Los murcianos continúan percibiendo como el primer problema el desempleo, seguido de la inflación y, en tercer lugar, el agua. Y consideran que los principales retos que debe solucionar el Gobierno de la Región de Murcia son la creación de empleo, la sanidad, la política social, el Mar Menor y la educación.