
El barómetro preelectoral del CEMOP augura un empate en número de escaños entre PSOE y PP
El barómetro preelectoral del CEMOP augura un empate en número de escaños entre PSOE y PP
Los codirectores del CEMOP, Ismael Crespo y Juan José García Escribano han entregado hoy al presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, los resultados del barómetro preelectoral “Elecciones Generales. Noviembre 2019 Región de Murcia”, que augura una victoria del Partido Socialista, con una estimación de voto del 27,8 por ciento, seguido del Partido Popular, con el 26,4 por ciento, y de Vox, con el 22,2 por ciento, lo que traducido a escaños supondría 3 diputados para el PSOE, 3 para el PP y 2 para Vox.
Los otros dos escaños que corresponden a la Región de Murcia serían uno para Ciudadanos y el otro, para Unidas Podemos, que contarían con una estimación de voto del 9,8 y del 8,2 por ciento respectivamente.
Estos y otros datos han sido expuestos por los codirectores del CEMOP a los portavoces y diputados de los distintos Grupos Parlamentarios en un encuentro posterior. La muestra, realizada sobre 820 encuestas, se ha efectuado hasta el 31 de octubre, en aras a una mayor fiabilidad.
Además de constatar que hay más de un 12 por ciento de personas que han declarado que van a ir a votar, pero no tienen decidido su voto, los profesores Crespo y García Escribano han insistido en que nos encontramos ante una semana crucial, con un ambiente de crisis, que podría provocar movimientos electorales sustantivos.
-
Cartagena, 16 de Febrero de 2023
El agua se percibe como un problema transversal e incluso identitario de la ciudadanía de la Región de Murcia y resurge como la segunda preocupación para los murcianos, después del desempleo. Así lo refleja el Barómetro de invierno del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), que recoge que el 71,5% de la población murciana, independientemente de su ideología, considera el recorte del Trasvase Tajo-Segura perjudicial para los intereses de la ciudadanía.
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2022
Por primera vez en la historia del Barómetro de la Región de Murcia, los ciudadanos de la Región de Murcia consideran a la subida de precios como uno de los principales problemas de la Región. Los murcianos continúan percibiendo como el primer problema el desempleo, seguido de la inflación y, en tercer lugar, el agua. Y consideran que los principales retos que debe solucionar el Gobierno de la Región de Murcia son la creación de empleo, la sanidad, la política social, el Mar Menor y la educación.
-
Cartagena, 5 de Julio de 2022
Los ciudadanos de la Región de Murcia consideran que el desempleo es el principal problema de la población, en un contexto en el que más del 50 % de los encuestados estiman que la situación económica es mala o muy mala.