
La Asamblea promueve una campaña por redes sociales para reafirmar que el talento no es cuestión de género y visibilizar la relevancia de las mujeres de la Región
- #AsambleaMujer: programa de actos
- Video 1: Emma García Meca (catedrática UPCT), Delia Tophan Reguera (presidenta Federación de Salud Mental de la Región de Murcia), Pepa Astillero (presidenta Pupa Clown), Olga Reverte (magistrada de instrucción nº 9 de Murcia, con funciones con control del CIES de Sangonera), Olga García Saz (directora territorial de Bankia para Murcia y Alicante)
La Asamblea promueve una campaña por redes sociales para reafirmar que el talento no es cuestión de género y visibilizar la relevancia de las mujeres de la Región
El talento no es cuestión de género. Ese es el lema de una campaña destinada a redes sociales, que la Asamblea Regional de Murcia está desarrollando con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer .
Mujeres relevantes de la Región de Murcia de diferentes áreas han sido invitadas a participar, mediante la grabación a través de su propio móvil de frases breves sobre la cuestión, elaboradas con total libertad, de manera que cada una de ellas hace su particular pronunciamiento sobre un mismo enunciado: “el talento no es cuestión de género”.
Y así nos encontramos con testimonios como el aportado por la catedrática de la UPCT, Emma García Meca, que defiende que haya más consejeras ejecutivas en las empresas de nuestro país, porque “una mujer consejera es un símbolo, dos son una presencia, pero tres son una voz”, o el de la investigadora y genetista del hospital universitario Virgen de la Arrixaca, Encarna Guillén, afirmando que “los prejuicios y los estereotipos de género lastran la carrera profesional de muchas mujeres” y abogando por una educación en igualdad para entender que el talento no es cuestión de género.
Consuelo Campoy, campeona de Europa de fútbol sala, defiende “una sociedad que garantice la igualdad de oportunidades. Porque el talento no es cuestión de género”, en tanto Celia Ferrero, vicepresidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, no duda en manifestar que “apoyar a las emprendedoras y a las autónomas es apoyar el futuro de la Región”, y Matilde Candel, secretaria de Organización de UGT Región de Murcia, afirma que “construimos un mundo mejor cuando participa activa y plenamente el cincuenta por ciento del talento, que lo aportan las mujeres”.
“Que nadie ponga límites a tus sueños… o lucha porque tus proyectos sean realidad” … son algunas de las frases escogidas por varias mujeres participantes en esta campaña, que Concepción Martínez Romero, matrona y subdirectora de enfermería del hospital materno-infantil de La Arrixaca, completa en su video en el sentido de que “el ser mujer, madre, abuela y profesional no sea un límite para alcanzar tus sueños”.
Unos cuarenta testimonios individuales, en suma, que además de visibilizar a mujeres con talento de nuestra Región, contribuyen a conformar un coro de voces autorizadas, que sirven como referente a las nuevas generaciones y contribuyen a que tomen conciencia de que “el talento no es cuestión de género”.
La campaña, que se ha puesto en marcha hoy, lunes, 24 de febrero, a través de twiter, facebook e instagram, está constituida por varios bloques, con cinco testimonios cada uno, que se difundirán por redes sociales y a través de la propia web de la Asamblea, bajo el epígrafe #AsambleaMujer.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO
Además de la mencionada campaña, la Asamblea Regional ha organizado otra serie de actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que empezarán el lunes, 2 de marzo, a las 17,30 horas, con una mesa redonda sobre “El nuevo rostro del poder local”, en la que participarán María Dolores Muñoz, presidenta de la Federación de Municipios; Ana Belén Castejón, alcaldesa de Cartagena; Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Aguilas; Visitación Martínez, alcaldesa de San Pedro del Pinatar, y Finabel Martínez Romero, alcaldesa de Fortuna.
La mesa redonda, moderada por Celia Cantero, delegada de la agencia EFE, analizará el acceso de las mujeres a la gobernanza de los municipios, que sigue siendo ejercida mayoritariamente por
hombres (un 67,7%) en la Región, y la aportación que cada una de ellas está realizando y pretende realizar en sus municipios.
El martes, 3 de marzo, se abordará la precariedad laboral y su influencia sobre la trayectoria personal y profesional de la mujer, con un programa radiofónico en directo, a través de Onda Regional de Murcia, en el que intervendrán Celia Ferrero, presidenta de Asociación de Trabajadores Autónomos; María Dolores Cano Baños, investigadora e ingeniera de Telecomunicaciones de la UPCT; María Victoria Molina, presidenta Nacional de FADEMUR, Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, e Isabel Franco, vicepresidenta del Gobierno regional y consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social.
El miércoles, 4 de marzo, diputadas de distintos Grupos Parlamentarios participarán en una tertulia dentro del programa radiofónico “Hoy por hoy, Región de Murcia”, de la Cadena SER, que entrevistará también a mujeres participantes en la campaña “el talento no es cuestión de género”.
Las actividades concluirán con una mesa redonda sobre “Talento y Mujer”, el viernes, 6 de marzo, en la que participarán, entre otras, Emma García Meca. Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad de la UPCT; Eugenia de la Morena, investigadora del Servicio de Hematología y Oncología Médica del Morales Meseguer; Ana Correa, presidenta de COEC, y Yolanda Muñoz, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena.
Moderada por Lucía Hernández, redactora de Onda Regional de Murcia y conductora del programa “Afectos especiales”, la tertulia servirá de broche a un programa de actos que, bajo el hastag #AsambleaMujer, ha puesto el acento este año en que el talento no es cuestión de género, y ha querido visibilizar la cantidad de mujeres con talento que hay en la Región.
-
Cartagena, 7 de Marzo de 2023
Un total de 8 Asociaciones que representan a la mujer en diferentes ámbitos, y dos Equipos de Baloncesto femeninos han recibido un homenaje en el acto organizado por la Asamblea Regional, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo. Bajo el lema “Nuestra unión, Nuestro éxito”, el parlamento murciano ha querido resaltar el papel del asociacionismo de mujeres que trabajan por la igualdad.
-
Cartagena, 3 de Marzo de 2023
Con motivo de la conmemoración el próximo miércoles del Día Internacional de la Mujer, la Asamblea Regional ha organizado un acto en el que se le va a rendir homenaje a 8 Asociaciones y 2 Clubes Deportivos por su labor en el avance de los derechos de la Mujer, y visibilizar su papel en diferentes parcelas en las que se ven representadas estas entidades.
-
Cartagena, 7 de Marzo de 2022
Un total de 32 alcaldesas, de las 39 que han gobernado o están al frente de algún Ayuntamiento en la actualidad, han recogido hoy una placa conmemorativa “con el reconocimiento y gratitud de la Asamblea Regional de Murcia, por su contribución a que todos hayamos crecido en democracia y el avance de los derechos de la mujer”, tal y como reza la misma.