
Mujeres de la Asamblea protagonizan el programa "Hoy por hoy" de la cadena SER
Mujeres de la Asamblea protagonizan el programa "Hoy por hoy" de la cadena SER
Los actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, han sumado hoy la retransmisión en directo, desde el Patio de las Comarcas de la sede parlamentaria, del programa “Hoy por hoy Región de Murcia” de la cadena SER
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha sido el primero en ser entrevistado ante unos micrófonos “familiares”, que, durante muchos años constituyeron su herramienta de trabajo.
Castillo ha explicado que en la Asamblea “no hay barreras” para las mujeres, y que la mayoría de las jefaturas de servicio y los dos puestos de máxima responsabilidad de la Casa, el de letrada-secretaria general y la jefatura del Gabinete de la Presidencia, están ocupados por mujeres.
El presidente de la Asamblea ha insistido en que el objetivo de su mandato es la búsqueda de consenso y diálogo, y se ha mostrado partidario de mostrar “respeto por las ideas de todos”, cuando ha sido interpelado por la ausencia de Vox en el acto de noviembre contra la violencia de género, y en la tertulia que la SER ha organizado hoy con diputadas de todos los Grupos Parlamentarios.
El presidente de la Asamblea se ha referido a la campaña organizada por la Asamblea con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, como imprescindible para que el mensaje de que “el talento no es cuestión de género” cale en la sociedad, porque “a fuerza de gotitas, la piedra cede”.
Los conductores del programa, Maica Sánchez y Paco Sánchez, han entrevistado a continuación a Encarnación Fernández de Simón, letrada-secretaria General de la Asamblea y presidenta de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos; Ana Crespo, directora de la Oficina Técnica de Seguimiento y Control Presupuestario, y Belén Ferrández, Jefa de los Servicios de Gestión Parlamentaria, Publicaciones y Archivo. Tres mujeres en puestos cumbre de la Asamblea, que han explicado en qué consiste su trabajo.
También han dialogado con mujeres que han participado en la campaña "El talento no es cuestión de género", como Elena Ruiz Valderas, directora del Museo Romano de Cartagena; Emma García, catedrática de Economía de la UPCT, y Encarna Guillén, responsable de la Unidad Genética Médica del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia
El broche final ha sido una tertulia entre diputadas de distintos Grupos Parlamentarios: Gloria Alarcón (PSOE), Miriam Guardiola (PP), Valle Miguélez (CS) y María Marín (Podemos), que han expuesto los diferentes planteamientos de sus respectivos partidos políticos en relación a la Mujer, y se han detenido en cuestiones como la brecha salarial existente en la Región, la precariedad laboral, o el problema de la conciliación, no sólo relacionada con el cuidado de los hijos, sino también de padres y de otros familiares, tarea que sigue recayendo mayoritariamente en las mujeres y provoca en muchas ocasiones su salida del mundo laboral.
-
Cartagena, 7 de Marzo de 2023
Un total de 8 Asociaciones que representan a la mujer en diferentes ámbitos, y dos Equipos de Baloncesto femeninos han recibido un homenaje en el acto organizado por la Asamblea Regional, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo. Bajo el lema “Nuestra unión, Nuestro éxito”, el parlamento murciano ha querido resaltar el papel del asociacionismo de mujeres que trabajan por la igualdad.
-
Cartagena, 3 de Marzo de 2023
Con motivo de la conmemoración el próximo miércoles del Día Internacional de la Mujer, la Asamblea Regional ha organizado un acto en el que se le va a rendir homenaje a 8 Asociaciones y 2 Clubes Deportivos por su labor en el avance de los derechos de la Mujer, y visibilizar su papel en diferentes parcelas en las que se ven representadas estas entidades.
-
Cartagena, 7 de Marzo de 2022
Un total de 32 alcaldesas, de las 39 que han gobernado o están al frente de algún Ayuntamiento en la actualidad, han recogido hoy una placa conmemorativa “con el reconocimiento y gratitud de la Asamblea Regional de Murcia, por su contribución a que todos hayamos crecido en democracia y el avance de los derechos de la mujer”, tal y como reza la misma.