
La Asamblea Regional adaptará el Patio de los Ayuntamientos como salón de plenos, con el objetivo de facilitar la participación de todos los diputados
La Asamblea Regional adaptará el Patio de los Ayuntamientos como salón de plenos, con el objetivo de facilitar la participación de todos los diputados
La Asamblea Regional iniciará "la vuelta a la normalidad", con dos novedades importantes: la utilización del Patio central o Patio de los Ayuntamientos, como salón de plenos, a fin de posibilitar la presencia de los cuarenta y cinco diputados, guardando las consabidas distancias de seguridad recomendadas por Sanidad, propuesta que ha sido aprobada por la Mesa a iniciativa de su presidente, Alberto Castillo y, en segundo lugar, intensificando su actividad, con la celebración de cuatro plenos al mes, en lugar de los tres habituales.
Las obras para la adaptación del Patio de los Ayuntamientos comenzarán de inmediato y se prevé estén terminadas para finales del mes de junio. Hasta entonces los plenos seguirán celebrándose en el hemiciclo, como estás últimas semanas, pero con tan solo 16 diputados, entre ellos dos miembros de la Mesa, a fin de preservar las distancias de seguridad recomendadas. Las decisiones se adoptarán por voto ponderado.
La habilitación del Patio de los Ayuntamientos como salón de plenos conlleva entre otras cuestiones, el arreglo del aire acondicionado de la estancia, estropeado desde hace doce años, y la instalación de un toldo.
Los periodistas podrán seguir el desarrollo del pleno desde un set habilitado en la segunda planta, junto a las salas de Prensa, y los invitados al pleno lo harán desde la balconada de la primera planta.
Asimismo, la Mesa, siguiendo una recomendación realizada por el departamento de Salud Laboral, ha aprobado la realización de test de coronavirus, que serán voluntarios, a las doscientas personas que desempeñan su trabajo en la Asamblea, entre funcionarios de la Cámara, empleados de los grupos parlamentarios y diputados, con el objetivo de velar por la salud de todos.
Hoy, al igual que en sesiones anteriores, también se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas del coronavirus, antes del inicio de las reuniones de la Mesa y la Junta de Portavoces
-
Cartagena, 1 de Febrero de 2023
La Mesa de la Cámara ha tomado conocimiento de la renuncia de Antonio Carrasco a su acta de diputado. Carrasco ha comparecido esta mañana ante el órgano de gobierno del Parlamento autonómico para firmar su renuncia.
A Carrasco – de la candidatura de Podemos-Equo – le correspondía entrar en la Asamblea Regional para sustituir a Rafael Esteban, diputado del grupo parlamentario Mixto, que renunció a su escaño el pasado mes de diciembre.
-
Cartagena, 5 de Noviembre de 2022
La Mesa de la Asamblea Regional ha aprobado el presupuesto anual del Parlamento autonómico que ascienden a 14,949,702 euros.
Los miembros de la Mesa de la Asamblea Regional han tomado la decisión de congelar, por tercer año consecutivo, el salario, los gastos de desplazamiento y el resto de complementos de los 45 diputados de la Cámara, así como el importe de la subvención que se concede a los grupos parlamentarios.
-
Cartagena, 8 de Septiembre de 2022
La Mesa de la Cámara y la Junta de Portavoces se han reunido conjuntamente esta mañana para establecer el calendario con fijación de días hábiles e inhábiles parlamentarios para los dos periodos de sesiones del cuarto año legislativo.