
Satse reclama la constitución de una comisión de expertos para gestionar la pandemia
Satse reclama la constitución de una comisión de expertos para gestionar la pandemia
"Se debe constituir una comisión de expertos para establecer los parámetros que tiene que cumplir la sociedad" ha señalado José Antonio Blaya Rueda, secretario general del sindicato de enfermería Satse, tras la reunión que ha mantenido con Alberto Castillo, encuadrada en la ronda de contactos que está realizando el presidente de la Asamblea Regional con colectivos y organizaciones, para conocer la incidencia de la covid-19 en distintos sectores.
Rueda considera prioritaria la creación de esta comisión "de la que deberían formar parte el consejero de Salud, el gerente del SMS, representantes de los colegios profesionales de medicina y enfermería y de los sindicatos profesionales, y expertos en microbiología, bacteriología y virología. La labor de los políticos consistiría en ejecutar las decisiones de la comisión, que se deben cumplir en los centros de trabajo, los colegios y por la sociedad, en general".
El secretario general de Satse ha incidido en la necesidad de incorporar a profesionales de la enfermería en los centros educativos como autoridad sanitaria," para que sean quienes vigilen la salud de los alumnos, en vez de otorgarles esta responsabilidad a los profesores".
Asimismo, Rueda estima que sería necesaria la incorporación de unos 4.200 profesionales de la enfermería para que la Región se equipare a la media nacional. "Le hemos pedido al gerente del SMS que se realicen más contrataciones para reforzar la atención primaria y los hospitales". Por otra parte, el representante de Satse ha expresado el desacuerdo del sindicato a nivel nacional por la suspensión de las practicas clínicas a los estudiantes. "Por ello hemos enviado sendas cartas de protesta al Ministerio de Educación y al Ministerio de Sanidad ya que necesitamos que los alumnos estén plenamente formados por si fuera necesaria su incorporación laboral".
-
Cartagena, 27 de Octubre de 2020
El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, comparecerá el próximo viernes, día 30 de octubre ante el pleno de la Asamblea Regional, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, y a petición propia, para informar sobre las actuaciones que ha llevado a cabo el Gobierno regional durante la pandemia, así como sobre la situación del estado de alarma en la Región de Murcia, según ha informado, Alberto Castillo, presidente de la Asamblea Regional, en rueda de prensa, tras la reunión que ha mantenido este martes la Junta de Portavoces del Parlamento autonómic
-
Cartagena, 26 de Octubre de 2020
La Asamblea Regional de Murcia va a intensificar las medidas de seguridad frente al coronavirus, a iniciativa del presidente, Alberto Castillo, “ante el repunte de la pandemia y la situación que estamos viviendo a nivel nacional y en la Región de Murcia”. -
El segundo año de la X Legislatura de la Asamblea Regional se extenderá hasta el 30 de junio de 2021Cartagena, 1 de Septiembre de 2020
Los servicios jurídicos de la Cámara estudiarán si es viable que se respete el voto de los diputados que puedan resultar afectados por la covid-19