
La pandemia, el desempleo y la clase política continúan siendo los principales problemas para los ciudadanos de la Región, según el barómetro de invierno del Cemop
La pandemia, el desempleo y la clase política continúan siendo los principales problemas para los ciudadanos de la Región, según el barómetro de invierno del Cemop
La pandemia continúa siendo el principal problema para los ciudadanos de la Región de Murcia, seguido por el desempleo y, en tercer lugar, por los políticos, partidos políticos y política en general. Esta vuelve a ser una de las conclusiones fundamentales del barómetro de invierno realizado por el grupo de investigación del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), por encargo de la Asamblea Regional de Murcia. El estudio ha sido expuesto por el presidente de la Asamblea Alberto Castillo, y los codirectores del Cemop, Juan José García Escribano e Ismael Crespo, tras su presentación ante los representantes de los cinco grupos parlamentarios. La encuesta, realizada entre el 14 y el 22 de diciembre, antes de que comenzaran las vacunaciones contra la covid-19, se basa en 824 entrevistas y tiene un margen de error del 3,5%.
En relación a la intención de voto, el Partido Popular ganaría unas hipotéticas elecciones regionales con el 38,7% de los votos y obtendría 19 escaños; seguido del Partido Socialista, con el 27,6% y 14 escaños; Vox, con el 15,6% y 7 escaños; Ciudadanos con el 7,2% y 3 escaños y Podemos- Equo con el 5,1% y 2 escaños.
Respecto a la gestión de la pandemia, un 40,4% de los encuestados señalan al Gobierno regional como "preferible para gestionar la pandemia", mientras que un 35,5% prefieren al Gobierno nacional. Respecto a la intención de vacunarse contra la covid-19, un 48,9% afirmaron que se vacunarían en el momento en el que se les llamase, un porcentaje superior a la media nacional que se encuentra en el 36,8%.
Por primera vez el barómetro del Cemop ha preguntado sobre la monarquía. El 56,2% de los encuestados consideran que tiene un papel importante o muy importante en las instituciones españolas, mientras que el 58,6% destaca el papel de árbitro. El apoyo en la monarquía es mayor en varones que en mujeres, en personas de más edad, de perfiles educativos bajos, y votantes de PP y Vox.
Asimismo, un 30,5 % de ciudadanos de la Región de Murcia ven bien, o muy bien, la situación política. El porcentaje es mayor que el del resto de España.
-
Cartagena, 21 de Marzo de 2022
Por primera vez en la historia del Barómetro de la Región de Murcia, los ciudadanos de la Región de Murcia consideran a la política, los políticos y los partidos políticos el principal problema de la Región, por encima del desempleo (2º lugar), los problemas de índole económico (3º), el agua (4º), la situación del Mar menor (5º) y la pandemia y la sanidad (6º y 7º, respectivamente).
-
Cartagena, 15 de Noviembre de 2021
La crisis del Mar Menor es uno de los principales problemas que perciben los ciudadanos de la Región de Murcia, subiendo desde un quinto a un segundo puesto, según las conclusiones que arroja el barómetro de otoño del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), realizado por encargo de la Asamblea Regional de Murcia.
-
Cartagena, 3 de Junio de 2021
La moción de censura registrada el pasado 10 de marzo en la Asamblea Regional por los grupos parlamentarios Socialista y Ciudadanos, y rechazada por el pleno de la Cámara el día 18 del mismo mes, ha supuesto "un terremoto en el panorama político de la Región de Murcia y ha propiciado un inesperado realineamiento electoral". Esta es la conclusión más importante del barómetro de primavera realizado por el grupo de investigación del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), por encargo de la Asamblea Regional de Murcia.