
La moción de censura cambia el panorama político en la Región de Murcia, según el barómetro de primavera del Cemop
La moción de censura cambia el panorama político en la Región de Murcia, según el barómetro de primavera del Cemop
La moción de censura registrada el pasado 10 de marzo en la Asamblea Regional por los grupos parlamentarios Socialista y Ciudadanos, y rechazada por el pleno de la Cámara el día 18 del mismo mes, ha supuesto "un terremoto en el panorama político de la Región de Murcia y ha propiciado un inesperado realineamiento electoral". Esta es la conclusión más importante del barómetro de primavera realizado por el grupo de investigación del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), por encargo de la Asamblea Regional de Murcia. El estudio ha sido expuesto por el presidente de la Asamblea Alberto Castillo, y los codirectores del Cemop, Juan José García Escribano e Ismael Crespo, tras su presentación ante los representantes de los cinco grupos parlamentarios. La encuesta, realizada entre el 4 y el 14 de mayo se basa en 824 entrevistas y tiene un margen de error del 3,5%.
El realineamiento electoral se basa en una importante subida del Partido Popular que pasaría de los 19 escaños que le otorgaba el anterior barómetro a las 22 que obtendría según la encuesta del Cemop y que le dejarían al borde de la mayoría absoluta, y al hundimiento de Ciudadanos que únicamente obtendría un diputado. El resto de formaciones políticas obtienen resultados similares a los del barómetro de invierno. Por tanto, en cuanto a la intención de voto, el Partido Popular ganaría unas hipotéticas elecciones regionales con el 43,7% de los votos y obtendría 22 escaños; seguido del Partido Socialista, con el 27,6% y 14 escaños; Vox, con el 13,7% y 6 escaños; Unidas Podemos con el 5,3% y 2 escaños y Ciudadanos con el 3.1% y un escaño.
Ante las previsibles consecuencias que podía tener la moción de censura en la opinión pública de los ciudadanos de la Región de Murcia se introdujo en el cuestionario de este barómetro un bloque de preguntas que permiten afirmar que no ha tenido una buena acogida. En este sentido, el 59,5% consideran "mal o muy mal" la presentación de la moción de censura; el 20,9% la consideran "bien o muy bien"; el 12,8% la consideran "regular" y el 6,8% "no saben, no contestan".
Los resultados del barómetro de primavera del Cemop se puede consultar en https://www.cemopmurcia.es/estudios/barometro-region-de-murcia-primavera-2021/
-
Cartagena, 10 de Noviembre de 2020
La pandemia es el principal problema para los ciudadanos de la Región de Murcia, seguido por el desempleo y, en tercer lugar, por los políticos, partidos políticos y política en general. Esta es una de las conclusiones fundamentales del barómetro de otoño, realizado por el grupo de investigación CEMOP, por encargo de la Asamblea Regional de Murcia.
-
Cartagena, 28 de Noviembre de 2019
Los ciudadanos de la Región de Murcia transitan hacia el pesimismo, según los resultados del barómetro de otoño, elaborado por el Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública, que ha sido presentado hoy en la Asamblea Regional.
-
Cartagena, 4 de Noviembre de 2019
Los codirectores del CEMOP, Ismael Crespo y Juan José García Escribano han entregado hoy al presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, los resultados del barómetro preelectoral “Elecciones Generales. Noviembre 2019 Región de Murcia”, que augura una victoria del Partido Socialista, con una estimación de voto del 27,8 por ciento, seguido del Partido Popular, con el 26,4 por ciento, y de Vox, con el 22,2 por ciento, lo que traducido a escaños supondría 3 diputados para el PSOE, 3 para el PP y 2 para Vox.