
El Pleno de la Asamblea Regional aprueba una Declaración Institucional en apoyo a la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación de los trabajadores de la Industria Química y del Refino
El Pleno de la Asamblea Regional aprueba una Declaración Institucional en apoyo a la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación de los trabajadores de la Industria Química y del Refino
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado hoy, por unanimidad, una Declaración Institucional sobre la implantación de coeficientes reductores en la edad de jubilación de los trabajadores y trabajadoras de la Industria Química y del Refino.
La Declaración Institucional expone que la Ley 40/2007, de medidas en materia de Seguridad Social, introdujo en la normativa la posibilidad de rebajar la edad de jubilación en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza especialmente penosa, tóxica, peligrosa e insalubre. Asimismo, la Ley 27/2011, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, “determina que el Gobierno establezca las normas sobre procedimiento general de aprobación de coeficientes reductores de la edad de jubilación en los distintos ámbitos”. Coeficientes reductores, cuyo establecimiento, “que sólo procederá cuando no sea posible la modificación de las condiciones de trabajo, conlleva los ajustes necesarios en la cotización para garantizar el equilibrio financiero”, según la Disposición Adicional segunda de la Ley 40/2007, que modifica el Real Decreto 1/1994, fijando el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
En este sentido, según el texto aprobado por todos los grupos parlamentarios, “parece evidente que la actividad desarrollada por los trabajadores y trabajadoras de la Industria Química y del Refino cumple los requisitos de ser especialmente peligrosa, tóxica y penosa”.
De este modo, el Parlamente autonómico reconoce que estos trabajadores y trabajadoras “son un colectivo de riesgo, poniendo fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tiene en cuenta ni la siniestralidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo, ni los requisitos exigidos para el desarrollo laboral”.
Asimismo, el Pleno de la Cámara muestra su apoyo “para que el colectivo de los trabajadores y trabajadoras de la Industria Química y del Refino se incorpore a los grupos profesionales a los que se aplican coeficientes reductores en la edad de jubilación”.
-
Cartagena, 15 de Febrero de 2023
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado hoy, por unanimidad, una declaración institucional en solidaridad con las personas afectadas por los terremotos ocurridos en Turquía y Siria el pasado 6 de febrero.
Según el texto, aprobado por los cuatro grupos parlamentarios regionales, y que ha sido leído por Mari Carmen Ruiz Jódar, secretaria primera de la Cámara, “la Asamblea Regional de Murcia expresa su condolencias, pesar y su más firme solidaridad con los pueblos de Turquía y Siria, ante la inmensa tragedia que están padeciendo”.
-
Cartagena, 22 de Junio de 2022
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado hoy, por unanimidad, una declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se conmemora el 21 de junio, con el fin de apoyar la petición de que se redoblen los esfuerzos parlamentarios para “sacar adelante una Ley de carácter estatal capaz de atender una necesidad urgente para 4.000 personas enfermas de ELA en España, y sus familias”.
-
Cartagena, 4 de Mayo de 2022
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado hoy una declaración institucional con la que se suma al Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado ayer 3 de mayo.
Tal y como refleja el texto, la Cámara Autonómica manifiesta su apoyo a “los periodistas que sufren persecución y represión en todo el mundo, así como, en un menor grado, obstáculos a su labor que impiden el derecho fundamental a la información”.