
La política, la inmigración y el desempleo, principales preocupaciones de los ciudadanos de la Región según el Barómetro de verano del CEMOP
- (Recursos) El CEMOP entrega el Barómetro de verano 2025 a la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.
- Declaraciones de los directores del CEMOP, Juan José García Escribano e Ismael Crespo, tras la entrega del Barómetro de verano 2025 a la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.
La política, la inmigración y el desempleo, principales preocupaciones de los ciudadanos de la Región según el Barómetro de verano del CEMOP
La cuestión política (los políticos, la política y los partidos), la inmigración y el desempleo, por este orden, se perfilan como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de verano 2025 del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), titulado “La crispación quiebra el sistema partidista”.
Según el estudio, entregado a la presidenta de la Cámara Parlamentaria, Visitación Martínez, los políticos y su entorno continúan como preocupación dominante, pero con un descenso notable en su peso (pasando del 23,9% en primavera, al 13,2% en verano). Por otra parte, la inmigración irrumpe en segundo lugar como problema relevante, relegando el desempleo a una tercera posición. En cuarto lugar, aparece como novedad el Gobierno regional; y en quinto lugar, la vivienda comienza a percibirse como problema económico y social.
El Barómetro señala que la inflación y la polarización política han marcado el contexto nacional durante el trabajo de campo, mientras que en el ámbito regional, lo han hecho los debates sobre la convivencia, como consecuencia de los disturbios racistas en Torre Pacheco y las restricciones religiosas en Jumilla. Según el estudio del CEMOP, el pacto presupuestario entre Partido Popular y Vox ha dividido a la ciudadanía murciana.
Respecto a la intención de voto, si hoy se celebrasen elecciones en la Región de Murcia, el Partido Popular obtendría 18 escaños, con un 36,1% de los votos; seguido de Vox, con 13 escaños, situándose como la segunda fuerza en la Región, con el 27,9% de los votos; 12 escaños conseguiría el Partido Socialista con un 25,8% de los votos; y Unidas Podemos mantendría sus 2 escaños con un 5,6% de los votos.
El Barómetro de verano 2025 se puede consultar en el siguiente enlace, dentro de la sección de Transparencia de la Asamblea Regional: http://www.asambleamurcia.es/content/barometros-cemop. Su objetivo es retratar la realidad social y política de la Región de Murcia, mediante la encuesta realizada entre el 1 y el 12 de septiembre, basada en 820 entrevistas, con un margen de error del 3,5%.
-
Cartagena, 20 de Junio de 2024
La presidenta de la Cámara autonómica, Visitación Martínez, y los Grupos Parlamentarios han recibido esta mañana el Barómetro de Verano 2024 realizado por el Centro de Estudios Murcianos, CEMOP, y presentado por Imael Crespo y Juan José García Escribano, director técnico y codirector del Cemop.
“En apoyo de la Infancia” es el resultado de 820 encuestas, realizadas entre el 20 y 30 de mayo, con un margen de error de 3,5%, en las que se han incluido cinco preguntas relacionadas con la infancia y adolescencia.
-
Cartagena, 18 de Abril de 2024
La presidenta de la Cámara autonómica, Visitación Martínez, y los Grupos Parlamentarios han recibido esta mañana el Barómetro de Primavera 2024 “Agricultura, Agua y Mar Menor” realizado por el Centro de Estudios Murcianos, CEMOP, y presentado por Alberto Mora y Juan José García Escribano, director técnico y codirector del Cemop.
-
Cartagena, 18 de Enero de 2024
La política, el desempleo y la economía vuelven a verse como principales problemas de los ciudadanos de la Región de Murcia. Así se extrae de las conclusiones fundamentales del barómetro de invierno 2023 realizado por el grupo de investigación del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), por encargo de la Asamblea Regional de Murcia. Los resultados del Barómetro han sido expuestos por los codirectores del CEMOP, Juan José García Escribano e Ismael Crespo, tras su presentación a los representantes de los cuatro grupos parlamentarios.