La
problemática del agua preocupa a la sociedad murciana porque
la disponibilidad de recursos hídricos suficientes es necesaria
para el desarrollo económico regional y determina su futuro.
Las distintas posiciones de los partidos políticos han
sido expresadas en los frecuentes debates que se han desarrollado
en la Asamblea sobre dicho tema.
Sin embargo, la polémica ha llegado al Congreso de los
Diputados donde se tramita el proyecto de Ley de Estatuto de Autonomía
de Castilla – La Mancha.
La noticia que se reproduce trata precisamente de ello.
1-¿Qué tipo de Ley se está
tramitando en las Cortes Generales?.
2-Indica
los pasos que lleva la tramitación parlamentaria de un
proyecto de ley en la Asamblea Regional.

3-Resume en relación
con la noticia la posición de cada partido político.
4-En la vida política
es frecuente que se realicen negociaciones “entre bastidores”,
para llegar a acuerdos. Indica en esta noticia quiénes
son los protagonistas de dichas conversaciones y qué papel
juegan.

5-Para ilustrarte
puedes consultar en la página web de la Asamblea Regional
el Diario de Sesiones (Pleno) nš. 29, (VII Legislatura), correspondiente
a la sesión celebrada el 1 de octubre de 2008, la Moción
152 que trata sobre la problemática de la desalación.

6-Consulta en el
Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia cómo
se distribuyen las competencias sobre las siguientes materias
entre el Estado y la Comunidad Autónoma:
- Obras públicas
- Desarrollo económico de la Región de Murcia
- Protección del medio ambiente
- Sanidad
- Educación no universitaria
- Política hidráulica

7-Comenta el significado
del principio de solidaridad dentro del contexto de la actuación
del Estado. Relaciona en qué aspectos se concreta la vigencia
de dicho principio.

|