1-Consulta
en la página web de la Asamblea Regional el Estatuto de
Autonomía de la Región de Murcia. Copia su contenido
sistemático, es decir, los grandes apartados en los que
se estructura.

2-¿Cuáles
son los órganos institucionales de la Comunidad Autónoma?

3-Indica cuáles
son los distintos tipos de competencias que ejerce la Comunidad
Autónoma. Pon tres ejemplos de cada una.

4-Investiga y enumera
las últimas leyes aprobadas por la Asamblea Regional y
determina qué tipo de competencias está ejerciéndose.

5-Localiza noticias
sobre la actividad desarrollada por la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia relativas a:
- Empleo y formación
- Desarrollo económico
- Medio ambiente
- Protección de la salud
- Infraestructuras viarias
- Protección y ayuda social

6-Consulta la Ley
de Presupuestos vigente en el presente ejercicio económico
de la Comunidad Autónoma y localiza el Estado de Ingresos,
es decir de dónde provienen los recursos económicos
de la Comunidad. Haz un resumen de ellos.
(Puedes encontrar la Ley de Presupuestos en la página web
de la Comunidad Autónoma www.carm.es).

7-¿Ante qué
instancia puede recurrir la Comunidad Autónoma cuando el
Estado u otra Comunidad Autónoma aprueba leyes contrarias
o lesivas a las competencias regionales? ¿Cómo se
llama ese instrumento?

8-Las Administraciones
Públicas deben colaborar para resolver los problemas que
afecten a los ciudadanos. Busca noticias en la prensa que se refieran
a la colaboración entre el Estado, la Comunidad Autónoma
y las Entidades Locales para resolver el problema del paro, del
medio ambiente y de la seguridad ciudadana. Coméntalas.
|