Murcia, tierra de escritores

          « Anterior | Siguiente »         
          4. ESCRITORES: DE LA REGIÓN DE MURCIA. Pascual Vera Nicolás

Diego Ramírez Pagán

MURCIA H. 1524 - H. 1562

Escritor tanto en castellano como en latín, Diego Ramírez Pagán supone el antecedente de las grandes figuras literarias del barroco murciano —Saavedra Fajardo, Cascales y Polo de Medina—.

Interesado desde niño por la poesía, estudió en la universidad de Alcalá de Henares, donde trabó amistad con algunos de los poetas más importantes de su tiempo. Tradujo a Horacio y Virgilio. Auténtico apasionado de la escuela italiana siguió en su obra los temas e innovaciones de Boscán y Garcilaso, los dos escritores que más contribuyeron a introducir esta literatura en nuestro país.

Sus poemas gozaron de cierto reconocimiento en la España del siglo XVI, pero muchas de sus obras fueron atribuidas en su momento a otros escritores. Incluso es posible que uno de sus poemas sirviera de inspiración a una de las más famosas composiciones de San Juan de la Cruz.

Ordenado sacerdote en los últimos años de su vida, se trasladó a Valencia, donde publicó sus dos obras conocidas: La Floresta de varia poesía e Historia Sagrada de la pasión de Nuestro Redentor, poema pasionario que fue publicado probablemente con carácter póstumo. La Floresta de varia poesía, su mejor obra, contiene gran cantidad de temas diferentes, aunque con un predominio de la poesía de tipo amoroso. En ella supo conjugar la poesía tradicional y el mundo latino.

« Anterior | Siguiente »

S. XIV al XVI