Murcia, tierra de escritores

          « Anterior | Siguiente »         
          4. ESCRITORES: DE LA REGIÓN DE MURCIA. Pascual Vera Nicolás

Francisco Sánchez Bautista

LLANO DE BRUJAS (MURCIA) 1925

Vital cantor de la tierra de secano, de la pobreza de un paisaje que él personifica en la tierra calcinada del pueblo donde ha vivido gran parte de su vida: Fortuna.

Así describió su encuentro con esta localidad en su primer libro, titulado significativamente Tierras de sol y de angustia:

Una nube polvorienta
se levanta.
He penetrado
en la tierra cenicienta
del campo seco y quebrado

Francisco Sánchez Bautista es el prototipo del poeta enraizado en la propia tierra. Según el propio escritor, fue la visión de estos campos, personal y apasionada, la que inspiró buena parte de sus poemas. Una presencia de la tierra que nunca abandonará, evidenciando una unión de naturaleza casi espiritual entre el hombre y el medio.

Sánchez Bautista representa en sus versos no sólo a las gentes de su pueblo, sino a todos los seres que viniendo de la tierra sólo recogen el pobre fruto de la miseria:


A este paisaje recio, el hombre arranca
su mermada cosecha, día a día.
Se lucha contra el cardo en la barraca;
bajo el sol quema el hombre su energía.

Tierras de sol y de angustia, Elegía del Suereste o La sed y el éxodo son títulos suficientemente significativos de la temática y preocupación centrales en su obra. Posterior es Alto acompañamiento, en la que el poeta reflexiona sobre la vida, el tiempo y la muerte, evidenciando una profunda espiritualidad.

Otro aspecto de su obra son los ensayos, en los que se aplica a recopilar tradiciones populares de la huerta, como Una Arcadia perdida o su Cancionero erótico-burlesco murciano.

« Anterior | Siguiente »

S. XX