« Anterior | Siguiente » | |
PALABRAS EN LIBERTAD. La Región de Murcia en el Parlamento. Dos siglos. |
Antonio García Alix (21 de junio de 1889)Mejora en los transportes de mercancías para la exportación de frutas y petición de medicamentos para atajar el desarrollo de la fiebre palúdica en la Vega de Murcia El Sr. PRESIDENTE: Tiene la palabra el Sr. García Alix. El Sr. GARCÍA ALIX: La he pedido para presentar al Congreso una exposición y para dirigir una pregunta al Sr. Ministro de Fomento y un ruego al de la Gobernación; las tres cuestiones tienen entre sí perfecta relación y analogía. La exposición es de gran número de vecinos del pueblo de Villanueva de la Sagra (Toledo), que acuden respetuosamente a las Cortes suplicando no terminen sus tareas sin dar solución a las gravísimas cuestiones económicas, origen de la triste situación que atraviesan las clases agrícolas. Como esta exposición está suscrita por un gran número de firmas, y como los Sres. Ministros de Hacienda y de Fomento son representantes de la provincia de Toledo, ellos podrán comprobarlas y ver si las reclamaciones de sus electores merecen la atención, hasta ahora no dispensada, del Gobierno. La pregunta que necesito hacer al Sr. Ministro de Fomento, sintiendo no verle en su banco, aunque sé que está en el edificio, tiene importancia para la agricultura y para las producciones nacionales. Las empresas de ferrocarriles, amparadas y defendidas por la valiosa influencia de sus Consejos de administración, sostienen unas tarifas, aplicables á la circulación y trasporte de las mercancías, que constituyen una de las más graves causas de la crisis por que atraviesa la producción del país. La provincia que tengo el honor de representar encuentra el consumo de sus productos en los mercados de Madrid, Burdeos y París, embarcando esos productos en una importante estación del valle del Segura. Es el caso, que prevaliéndose de que la naturaleza de estos frutos no consiente que estén mucho tiempo embarcados, la empresa del ferrocarril del Mediodía sostiene unas tarifas exorbitantes que obligan á los labradores del valle del Segura á adeudar á la empresa cantidades importantísimas, en perjuicio de la mejora de la producción y de intereses respetables. En vano, Sres. Diputados, y esto quisiera que fuese tenido en cuenta por el Sr. Ministro de Fomento, se han elevado exposiciones al Gobierno de S. M.; porque la empresa del ferrocarril, valiéndose de poderosas influencias, se ha negado por completo á acceder á las justas demandas de los contribuyentes del valle del Segura; y yo pregunto al Sr. Ministro de Fomento si está dispuesto á tolerar que siga este verdadero escándalo y gravísimo abuso, en daño de intereses que merecen por lo menos tanto respeto como los de las empresas y capitalistas. Hecha esta pregunta, voy á dirigir un ruego al Sr. Ministro de la Gobernación, lamentando también no verle en su sitio. La vega de Murcia, antes floreciente y rica, atraviesa hoy una situación por demás precaria; los labradores infortunados, agobiados por el hambre, que no han emigrado ya á las provincias americanas, se encuentran afligidos, no solo por la falta de sus cosechas, sino que al mismo tiempo los rigores del clima han producido el desarrollo de una epidemia palúdica, y como la miseria es grandísima, no solo carecen de medios de subsistencia, sino hasta de los más necesarios medicamentos para combatir los estragos de la fiebre. En casos semejantes, y en ocasiones varias, los Gobiernos, no solo han acudido con su protección, sino que han proporcionado medicamentos que se han repartido entre los pobres que carecían de lo más necesario; por lo que ruego al Sr. Ministro de la Gobernación que, haciéndose cargo de la deplorable situación por que atraviesa la vega de Murcia, disponga lo que crea más oportuno para que por la Dirección de sanidad se socorra á aquellos habitantes con medicamentos capaces de combatir la fiebre palúdica, puesto que el precario estado en que se halla la agricultura, el trabajo y la producción, hacen que carezcan de lo más indispensable hasta para su sustento. El Sr. SECRETARIO (García del Castillo): La exposición presentada por S. S. pasará á la Comisión correspondiente, y se pondrán en conocimiento de los Sres. Ministros de Fomento y de Gobernación la pregunta y el ruego que ha hecho S. S. |