LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

INFORME DE HUELLA LEGISLATIVA

LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA

(X- LEGISLATURA 10L/PL-0005)

El Proyecto de Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia Ley (10L/PL-0005), aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión celebrada el 28 de mayo de 2020, tuvo su entrada en el Registro de la Cámara el día 4 de junio de 2020, acompañado de documentación complementaria (Documentación complementaria aportada por el Gobierno).

El Proyecto de Ley fue admitido a trámite, en sesión de Mesa celebrada el día 15 de junio de 2020, y publicado en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional de Murcia número 30, de 16 de junio de 2020 (BOAR nº 30).

Incluido el debate de toma en consideración en Pleno, en sesión celebrada el día 14 de octubre de 2020, el resultado fue favorable a su toma en consideración por unanimidad (DS nº 42).

La iniciativa fue tramitada por la Comisión de Sanidad y Política Social, constituida por los siguientes diputados y diputadas:

PRESIDENTE.- D. Miguel Ángel Miralles-González Conde

VICEPRESIDENTA.- Dª Antonia Abenza Campuzano

SECRETARIO.- D. Pascual Salvador Hernández

GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
D. José Antonio Peñalver Pardínez
Dª Rosalía Casado López
D. Pedro López Hernández

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR
Dª María del Carmen Ruiz Jódar
D. Antonio Calderón Rodríguez

GRUPO PARLAMENTARIO CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
D. Francisco Álvarez García
Dª María del Valle Miguélez Santiago

GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Doña María Marín Martínez

Conforme a lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento, se celebraron las siguientes audiencias legislativas:

  • Don Pedro Martínez López, en su calidad de Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en la Región de Murcia (CERMI), a propuesta de los Grupos Parlamentarios Popular y Vox, respectivamente, en sesión celebrada el 23 de noviembre de 2020 (DS n.º 12).
  • Don Juan Carrión Tudela, en su calidad de Presidente del Colegio de Trabajo Social de la Región de Murcia, a propuesta del Grupo Parlamentario Mixto, en sesión celebrada el 23 de noviembre de 2020 (DS n.º 13).
  • Doña María del Carmen Lozano Garrido, en su calidad de Presidenta del Colegio Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia, a propuesta del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, en sesión celebrada el 30 de noviembre de 2020 (DS n.º 14).
  • Doña María José Catalán Frías, en su calidad de Decana del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia, a propuesta del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, en sesión celebrada el 30 de noviembre de 2020 (DS n.º 15).
  • Don José Manuel Santos Jaén, en su calidad de Presidente de la Asociación de ayuda al déficit de atención e hiperactividad de Molina de Segura (ADAHI Molina), a propuesta del Grupo Parlamentario Vox, en sesión celebrada el 14 de diciembre de 2020 (DS n.º 16).

Dentro del plazo conferido y de conformidad con el artículo 129 del Reglamento, se presentaron las siguientes propuestas de enmienda de iniciativa ciudadana, dándose traslado de las mismas a los Grupos Parlamentarios:

Los Grupos Parlamentarios presentaron un total de 162 enmiendas al articulado, dentro del plazo establecido en el artículo 128 del Reglamento, con el siguiente detalle:

Grupo Parlamentario n.º enmiendas Enmiendas
Dª Antonia Abenza Campuzano, del G.P. Socialista 85 X-10063 a X-10142, X-10150,X-10206,X-10207,X-10208 y X-10687
D. Juan José Molina Gallardo, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía 1 X-10290
D. Pascual Salvador Hernández, del G.P. Vox
D. Juan José Liarte Pedreño, del G.P. Vox
19
36
----
43
X-10635 a X-10641
X-10691 a X-10697,X-10709 a X-10718,X-10731 a X-10736,X-10738 a X-10743,X-10748,X-10750 y X-10752 a 10756
Dª María Marín Martínez, del G.P. Mixto 33 X-10702,X-10704,X-10705,X-10707,X-10708,X-10719 a X-10726,X-10744,X-10746,X-10749,X-10751,X-10757,X-10758,X-10759,X-10761 a X-10768, y X-10772 a X-10776

De las 162 enmiendas presentadas, nueve de ellas fueron retiradas por los Grupos Parlamentarios proponentes antes de su admisión a trámite: enmiendas X-10087, X-10101, X-10141 y X-10064, del Grupo Parlamentario Socialista; enmienda X-10724, del Grupo Parlamentario Mixto; y enmiendas X-10734, X-10742, X-10709 y X-10711, del Grupo Parlamentario Vox.

De las 153 enmiendas restantes, la Mesa de la Cámara acordó, por un lado, la remisión de 10 de ellas, enmiendas X-10076, X-10077, X-1083, X-10109, X-10116 y X-10206, del Grupo Parlamentario Socialista; X-10637, del Grupo Parlamentario Vox; y X-10726, X-10749 y X-10772, del Grupo Parlamentario Mixto, al Consejo de Gobierno, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 132 del Reglamento de la Cámara, y, por otro, la no admisión a trámite de la enmienda X-10290, del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, siendo las 142 restantes admitidas a trámite y publicadas en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 73, de 13 de mayo de 2021 (BOAR n.º 73).

Las enmiendas admitidas fueron objeto de numeración correlativa individualizada para cada Grupo Parlamentario, dándole la oportuna publicidad en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional de Murcia número 73, de 13 de mayo de 2021 (Listado).

El Consejo de Gobierno remitió informe respecto de las diez enmiendas enviadas a los efectos del artículo 132 del Reglamento de la Cámara, que fueron admitidas por la Mesa, en sesión celebrada el 25 de mayo de 2021 y publicadas en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 74, de 26 de mayo de 2021 (BOAR n.º 74) (Informe del Consejo de Gobierno).

Fueron tramitadas 152 enmiendas: 81 de doña Antonia Abenza Campuzano, del Grupo Parlamentario Socialista; 7 de don Pascual Salvador Hernández, del Grupo Parlamentario Vox; 32 de don Juan José Liarte Pedreño, del Grupo Parlamentario Vox; y 32 de doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto (Listado definitivo de enmiendas).

Las enmiendas se acompañaron de los siguientes informes sobre reuniones o contactos mantenidos para su elaboración, conforme a lo exigido en el artículo 128.7 del Reglamento:

Previamente a la constitución de la Ponencia Legislativa, doña María del Carmen Pelegrín García sustituyó a don Antonio Calderón Rodríguez como miembro de la Comisión, quien dejó de formar parte de la misma.

Constituida la Ponencia para la elaboración del informe previsto en el artículo 134 del Reglamento, esta quedó conformada por los siguientes diputados y diputadas:

PRESIDENTE:
Don Miguel Ángel Miralles González-Conde.

MIEMBROS:
Doña Antonia Abenza Campuzano, del Grupo Parlamentario Socialista.
Doña María del Carmen Pelegrín García, del Grupo Parlamentario Popular.
Don Francisco Álvarez García, del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
Don Pascual Salvador Hernández, del Grupo Parlamentario Vox
Doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto

Reunida dicha Ponencia, en sesiones celebradas los días 26 y 31 de mayo y 17 y 21 de junio de 2021, se aprobaron un total de 25 enmiendas, 7 de ellas transaccionadas, cuyo texto fue incorporado al informe elaborado. El texto de las enmiendas aprobadas y el sentido de las votaciones efectuadas figuran en el Anexo que acompaña el presente informe.

En el transcurso de las reuniones de la Ponencia fueron retiradas las siguientes 32 enmiendas: enmiendas números 2, 9, 13, 26, 27, 34, 35, 42, 50, 51, 52, 59, 61, 65, 66, 67, 69, 72, 73, 75 y 78 del Grupo Parlamentario Socialista; enmiendas números 1, 2, 5, 15, 16, 23, 30, 31, 32 y 39 del Grupo Parlamentario Vox; y enmienda número 6 del Grupo Parlamentario Mixto. Fueron rechazas 95 enmiendas.

Finalizado el trabajo de la Ponencia, don Francisco José Carrera de la Fuente sustituyó a don Pascual Salvador Hernández como miembro de la Comisión de Sanidad y Política Social, quien dejó de formar parte de la misma.

Aprobado el informe de la Ponencia, la Comisión de Sanidad y Política Social, en sesión celebrada el día 23 de junio de 2021, debatió y sometió a votación aquellas enmiendas no aceptadas por la Ponencia, según dispone el artículo 135 del Reglamento (DS nº 26). En esta sesión, el Sr. Carrera de la Fuente, del Grupo Parlamentario Vox, retira en nombre del Sr. Liarte Pedreño las enmiendas por él presentadas al Proyecto de Ley.

Sometidas a votación el resto de las enmiendas, son todas rechazadas. Se aprueban por unanimidad dos enmiendas técnicas: una a la letra j) del apartado 1 del artículo 16, y otra al apartado 2 del artículo 66.

El Dictamen de la Comisión quedó conformado por el texto del Proyecto de Ley con la incorporación de las enmiendas y correcciones técnicas aprobadas en Ponencia y en Comisión y fue publicado en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 81, de 19 de julio de 2021 (BOAR n.º 81)

El texto de las enmiendas aprobadas por la Comisión y el sentido de las votaciones efectuadas consta en el Anexo del presente informe.

Fueron reservadas para su defensa en Pleno las siguientes enmiendas:

  • Por el G.P. Socialista: Enmiendas núm. 1, 4, 5, 6, 11, 12, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 25, 28, 29, 32, 36, 38, 39, 40, 41, 43, 44, 45, 47, 49, 53, 54, 56, 57, 58, 60, 62, 68, 70, 76, 77, 79, 80 y 81.

Fue formulado para su defensa en Pleno el siguiente voto particular:

  • Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía: Voto particular en contra de la aprobación del apartado k) del artículo 85.1 de la enmienda número 63 del G.P. Socialista.

Finalmente, en la sesión celebrada por el Pleno de la Cámara el día 21 de julio de 2021, tras ser aprobado el voto particular formulado y rechazadas las enmiendas reservadas, se aprobó el Dictamen con 41 votos a favor (Grupos Parlamentarios Socialista, Popular, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía; Sra. Campuzano Martínez, Sr. Carrera de la Fuente y Sr. Liarte Pedreño, del Grupo Parlamentario Vox; y Sra. Martínez Vidal y Sr. Molina Gallardo, del Grupo Parlamentario Mixto), dos en contra (Sr. Esteban Palazón y Sra. Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto) y una abstención (Sr. Salvador Hernández, del Grupo Parlamentario Vox) (DS nº 72).

La Ley aprobada fue publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 82, de 23 de julio de 2021, y, numerada como Ley 3/2021, de 29 de julio, se hizo pública en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 174, de 30 de julio de 2021 (BORM n.º 174).




ANEXO


LEY DE SERVICIOS SOCIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA