INFORME DE HUELLA LEGISLATIVA
LEY DE MITIGACIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL COVID-19 EN EL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
(X LEGISLATURA 10L/PL-0004)
El Proyecto de Ley de mitigación del impacto socioeconómico del Covid-19 en el área de medio ambiente, tiene su origen en el Decreto-Ley número 5/2020, de 7 de mayo, del mismo nombre, aprobado por el Consejo de Gobierno con fecha 7 de mayo de 2020 y publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 106, de 9 de mayo de 2020(BORM n.º 106).
El Decreto-ley tuvo su entrada en el Registro de la Cámara el día 12 de mayo de 2020, acompañado de documentación complementaria (Documentación complementaria aportada por el Gobierno).
En sesión plenaria celebrada el día 27 de mayo de 2020, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 159 del Reglamento, se acordó la convalidación del Decreto-ley y, al mismo tiempo, proceder a su tramitación como Proyecto de Ley (10L/PL-0004).
La Junta de Portavoces, en sesión celebrada el 16 de junio de 2020, acordó su tramitación por el procedimiento de urgencia mediante sistema de debate a término fijo, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, señalando el día 29 de junio de 2020, como día de término para su aprobación.
La iniciativa fue tramitada por la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, constituida por los siguientes diputados y diputadas:
PRESIDENTE.- Don Pascual Salvador Hernández
VICEPRESIDENTA.- Doña María Dolores Martínez Pay
SECRETARIO.- Don Francisco Álvarez García
GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
Don Pedro López Hernández
Doña Consagración Martínez Muñoz
Don Fernando Moreno García
GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR
Don Jesús Cano Molina
Don Víctor Martínez-Carrasco Guzmán
Don Juan Antonio Mata Tamboleo
GRUPO PARLAMENTARIO CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
Don Juan José Molina Gallardo
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Doña María Marín Martínez
Conforme a lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento, se celebraron las siguientes audiencias legislativas:
- Don Francisco José Caparrós Fernández, Secretario General de la Organización Empresarial del Sector Industrial Químico, Biotecnológico y Materiales Técnicos de la Región de Murcia (AMIQ), en representación de la referida organización, a propuesta del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, en sesión celebrada el día 29.6.2020. (DS n.º 20).
- Don Ángel Andrés Monedero Rodríguez, Miembro y Portavoz de Ecologista en Acción en la Región de Murcia, en representacion de la referida asociación, a propuesta del Grupo Parlamentario Mixto, en sesión celebrada el 29.6.2020.(DS n.º 21).
- Don Santiago Manuel Álvarez Carreño, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia, en calidad de experto, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, en sesión celebrada el día 30.6.2020. (DS n.º 22).
- Don Juan Antonio Ortega García, Director de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, en calidad de experto, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, en sesión celebrada el día 30.6.2020. (DS n.º 23).
Los Grupos Parlamentarios presentaron un total de 42 enmiendas al articulado, dentro del plazo establecido en el artículo 128 del Reglamento, con el siguiente detalle:
Grupo Parlamentario | n.º enmiendas | Enmiendas |
---|---|---|
G.P. Vox | 19 | X-6375 a X-6393. |
G.P. Socialista | 8 | X-6396 a X-6403 |
G.P. Popular | 11 | X-6405 a X-6415 |
G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía | 4 | X-6416 a X-6419 |
De las 42 enmiendas presentadas, 41 fueron admitidas a trámite, y publicadas en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, número 36, de 21 de julio de 2020:(BOAR nº36)
Las enmiendas se acompañaron de los siguientes informes sobre reuniones o contactos mantenidos para su elaboración, conforme a lo exigido en el artículo 128.7 del Reglamento:
- Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (informe).
- Grupo Parlamentario Popular (informe).
- Grupo Parlamentario Socialista (informe y documentación).
- Grupo Parlamentario Vox (informe).
Constituida la Ponencia para la elaboración del informe previsto en el artículo 134 del Reglamento, esta quedó conformada por los siguientes diputados y diputadas:
PRESIDENTE:
Don Pascual Salvador Hernández, del Grupo Parlamentario Vox.
MIEMBROS:
Doña María Dolores Martínez Payz, del Grupo Parlamentario Socialista.
Don Jesús Cano Molina, del Grupo Parlamentario Popular.
Don Juan José Molina Gallardo, del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
Doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto
Reunida dicha Ponencia en sesión celebrada el día 21 de julio de 2020, con la ausencia de la diputada doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto, fueron aprobadas un total de 22 enmiendas cuyo texto fue incorporado al informe elaborado. El texto de las enmiendas aprobadas y el sentido de las votaciones efectuadas figura en el Anexo que acompaña el presente informe.
Durante el debate en Ponencia fueron retiradas las enmiendas X-6418 y X-6397.
Aprobado el informe de la Ponencia, la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, en sesión celebrada el día 24 de julio de 2020, debatió y sometió a votación aquellas enmiendas no aceptadas por la Ponencia, según dispone el artículo 135 del Reglamento.
Se aprobaron un total de 6 enmiendas, quedando conformado el Dictamen de la Comisión por el texto del Proyecto de Ley con la incorporación de las enmiendas aprobadas en Ponencia y en Comisión.
Durante el debate en Comisión se retiraron las enmiendas X-6407, X-6380, X-6385, X-6402, X-6375, X-6377, X-6378 y X-6379.
A la sesión celebrada por la Comisión para el debate y votación de las enmiendas no asistió la diputada doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto. El diputado don Fernando Moreno, del Grupo Parlamentario Socialista fue sustituido por el diputado don Alfonso Martínez Baños.
El texto de las enmiendas aprobadas en Comisión y el sentido de las votaciones efectuadas figura en el Anexo del presente informe.
La enmienda X-6400 fue reservada para su defensa en Pleno por el Grupo Parlamentario Socialista.
Finalmente, en la sesión celebrada por el Pleno de la Cámara el día 29 de julio de 2020, tras ser rechazada la enmienda reservada, se aprobó el Dictamen con 26 votos a favor (Grupos Parlamentarios Popular, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Vox) y 19 votos en contra (Grupos Parlamentario Socialista y Mixto).
La Ley aprobada fue publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 38, de 29 de julio de 2020, y, numerada como Ley 5/2020, de 7 de mayo, se hizo pública en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 163, de 16 de julio de 2020 (BORM n.º 163). Asimismo, fue objeto de una corrección de errores publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 280, de 2 de diciembre de 2020 de 2020 (BORM n.º 280).
ANEXO
LEY DE MITIGACIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL COVID-19 EN EL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE