
El barómetro preelectoral del CEMOP se presentará en la Asamblea el 4 de noviembre
El barómetro preelectoral del CEMOP se presentará en la Asamblea el 4 de noviembre
El CEMOP, Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública, presentará el barómetro preelectoral que realiza este centro por encargo de la Asamblea, el 4 de noviembre, seis días antes de las elecciones generales.
No hay fecha, sin embargo, para la presentación del estudio post-electoral, que éste centro de estudios, ha realizado tras las elecciones autonómicas de 2019, ya que su presentación, en los primeros días de octubre, ha de ser fijada por los portavoces de los cinco Grupos Parlamentarios.
El presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, ha anunciado ambas cuestiones al término de la entrevista mantenida hoy con Ismael Crespo, codirector del CEMOP.
A preguntas de los periodistas, Castillo ha manifestado que propondrá a los Grupos Parlamentarios el mantenimiento del convenio entre la Asamblea y el CEMOP para la realización de dos barómetros electorales anuales.
-
Cartagena, 27 de Abril de 2023
El desempleo y el agua, por este orden, vuelven a perfilarse como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de primavera del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), que es el último que se presenta en esta X Legislatura, como ha recordado el presidente del Parlamento autonómico, Alberto Castillo.
-
Cartagena, 16 de Febrero de 2023
El agua se percibe como un problema transversal e incluso identitario de la ciudadanía de la Región de Murcia y resurge como la segunda preocupación para los murcianos, después del desempleo. Así lo refleja el Barómetro de invierno del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), que recoge que el 71,5% de la población murciana, independientemente de su ideología, considera el recorte del Trasvase Tajo-Segura perjudicial para los intereses de la ciudadanía.
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2022
Por primera vez en la historia del Barómetro de la Región de Murcia, los ciudadanos de la Región de Murcia consideran a la subida de precios como uno de los principales problemas de la Región. Los murcianos continúan percibiendo como el primer problema el desempleo, seguido de la inflación y, en tercer lugar, el agua. Y consideran que los principales retos que debe solucionar el Gobierno de la Región de Murcia son la creación de empleo, la sanidad, la política social, el Mar Menor y la educación.