
La Asamblea Regional colabora con la UDIF en la lucha contra el coronavirus
La Asamblea Regional colabora con la UDIF en la lucha contra el coronavirus
Los efectivos de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales desplazados a Cartagena para frenar el avance del coronavirus han fijado su puesto de mando avanzado en la Asamblea Regional, al tiempo que se encuentran trabajando en distintos lugares de la ciudad.
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha puesto las instalaciones del Parlamento autonómico a disposición de esta unidad a la que se le ha proporcionado luz y agua. Asimismo se ha habilitado una sala para que sus efectivos puedan descansar y cambiarse de uniforme, y, excepcionalmente, se han reforzado los servicios mínimos con la presencia de personal del equipo informático y de seis ujieres para prestar el apoyo que sea necesario. Asimismo, el comisario jefe de la Policía Nacional de Cartagena ha aumentado el número de efectivos de este cuerpo que prestan servicio en la Asamblea Regional y que también se encuentran a disposición del operativo. Las tiendas de campaña y el resto del equipamiento han quedado instalados junto a la fachada de la puerta principal del Parlamento autonómico.
El equipo de la UDIF que se ha desplazado a Cartagena encabezado por el Director General de Medio Natural, Fulgencio Perona, consta de 30 vehículos y está compuesto por 125 personas que procederán a la limpieza y desinfección de una superficie equivalente a 25 campos de fútbol. La labor se desarrollará en centros hospitalarios, residencias de ancianos, estaciones, supermercados y grandes superficies, zonas del Puerto y centros sociales.
-
El segundo año de la X Legislatura de la Asamblea Regional se extenderá hasta el 30 de junio de 2021Cartagena, 1 de Septiembre de 2020
Los servicios jurídicos de la Cámara estudiarán si es viable que se respete el voto de los diputados que puedan resultar afectados por la covid-19
-
Cartagena, 28 de Julio de 2020
La Asamblea Regional de Murcia celebrará mañana, miércoles, 29 de julio, una maratoniana sesión plenaria, en la que se han incluido dos nuevos asuntos: la convalidación o derogación del decreto-ley 9/2020, de 23 de julio, de Creación del Programa de ayudas para personas trabajadoras por cuenta ajena con rentas bajas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo a causa del covid-19, y el proyecto de ley de Modificación de la Ley 1/2020, de 23 de abril, de Presupuestos Generales del la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2020.
-
Cartagena, 24 de Julio de 2020
El 73,5% de las 653 personas atendidas por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia durante la crisis sanitaria originada por la covid-19 han sido mujeres. Este dato lo ha dado a conocer María José Catalán, decana del Colegio de Psicólogos, a Alberto Castillo en una reunión que forma parte de la ronda de contactos que mantiene el presidente de la Asamblea con distintas organizaciones para conocer la incidencia de la pandemia en distintos sectores.