
La Asamblea Regional aprueba una declaración institucional para la creación de la Ciudad de la Justicia de Cartagena
La Asamblea Regional aprueba una declaración institucional para la creación de la Ciudad de la Justicia de Cartagena
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado hoy por unanimidad una declaración institucional en la que reclama la creación de una Ciudad de la Justicia en Cartagena.
En el texto firmado por los portavoces de los cinco Grupos Parlamentarios, se recuerda que "un importante número de operadores jurídicos firmó hace hoy dos años un manifiesto por la necesidad de la creación de una Ciudad de la Justicia en Cartagena, denunciando la situación de infradotación judicial de Cartagena en relación a su población y necesidades. Dicho manifiesto fue asumido públicamente por todos los partidos políticos, y así consta expresamente en todas las manifestaciones realizadas por los mismos, sin que a día de hoy, y dos años después, ninguno de los puntos que en él figuraban se haya llevado a cabo".
En este sentido, los cinco portavoces parlamentarios consideran que "el retraso en la puesta en marcha del proyecto de la Ciudad de la Justicia y su realización resulta inaceptable. Lo mismo sucede con el Juzgado de lo Mercantil y de Primera Instancia que fueron solicitados y concedidos hace dos años a Cartagena, sin que a día de hoy hayan sido puestos en funconamiento". El texto incide en que "el partido judicial de Cartagena precisa urgentemente la ubicación de los nuevos juzgados ya acordados, Primera Instancia y de lo Mercantil y que, tanto por parte del Ayuntamiento de Cartagena, como por los organismos regionales, se ofrezcan locales en los que se puedan ubicar. Según datos del Ministerio de Justicia, Cartagena dispone de un tercio menos de juzgados que ciudades similares como Gijón o Elche, que no son capitales de provincia".
Por último, la declaración institucional hace referencia a que "hoy son los Colegios Profesionales y los ciudadanos de Cartagena quienes lo demandan, y la Asamblea Regional de Murcia, recogiendo tan dignas como legítimas demandas, reclama para todos y cada uno de los partidos judiciales de la Región al Ministerio de Justicia la disposición de los fondos necesarios y el cumplimiento de los compromisos adquiridos, en la convicción de que no puede haber libertad sin justicia, justicia sin seguridad jurídica, ni seguridad jurídica sin los órganos jurisdiccionales y los recursos materiales y humanos que a otras comunidades autónomas sí se les han facilitado".
-
Cartagena, 15 February 2023
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado hoy, por unanimidad, una declaración institucional en solidaridad con las personas afectadas por los terremotos ocurridos en Turquía y Siria el pasado 6 de febrero.
Según el texto, aprobado por los cuatro grupos parlamentarios regionales, y que ha sido leído por Mari Carmen Ruiz Jódar, secretaria primera de la Cámara, “la Asamblea Regional de Murcia expresa su condolencias, pesar y su más firme solidaridad con los pueblos de Turquía y Siria, ante la inmensa tragedia que están padeciendo”.
-
Cartagena, 22 June 2022
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado hoy, por unanimidad, una declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se conmemora el 21 de junio, con el fin de apoyar la petición de que se redoblen los esfuerzos parlamentarios para “sacar adelante una Ley de carácter estatal capaz de atender una necesidad urgente para 4.000 personas enfermas de ELA en España, y sus familias”.
-
Cartagena, 4 May 2022
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado hoy una declaración institucional con la que se suma al Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado ayer 3 de mayo.
Tal y como refleja el texto, la Cámara Autonómica manifiesta su apoyo a “los periodistas que sufren persecución y represión en todo el mundo, así como, en un menor grado, obstáculos a su labor que impiden el derecho fundamental a la información”.