
La reconstrucción de Lorca protagoniza la jornada de la CALRE sobre desastres sísmicos, celebrada en la Asamblea
La reconstrucción de Lorca protagoniza la jornada de la CALRE sobre desastres sísmicos, celebrada en la Asamblea
La reconstrucción de Lorca, tras el terremoto del 11 de mayo de 2011, ha protagonizado la Jornada del Grupo de Trabajo Catástrofes Naturales de la Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa, que se ha celebrado hoy en la Asamblea Regional de Murcia.
Alberto Castillo, como presidente del citado grupo de trabajo, ha inaugurado este encuentro, que se ha realizado con carácter semipresencial debido a la pandemia.
Los testimonios del arquitecto Fulgencio Avilés, y los de los directores de La Verdad, Alberto Aguirre; Cadena SER, Domingo Camacho, y 7TV Región de Murcia, Antonio Peñarrubia, han permitido conocer respectivamente cómo fue la actuación de los técnicos voluntarios en las horas inmediatas al siniestro y la cobertura informativa que generó aquél desastre, que tuvo repercusión internacional.
El testimonio de José Jesús Martínez, director general de investigación de geodinámica planetaria, tectónica activa y aplicaciones a riesgos de la Universidad Complutense de Madrid, ha puesto de manifiesto cómo se generan los desastres sísmicos, y las medidas que pueden adoptarse para preveerlos, aunque no evitarlos.
La intervención del alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha servido para conocer de primera mano el proceso de reconstrucción de una ciudad destruida por el seismo, en tanto la de Encarna Fernández de Simón, presidenta de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos y letrada-secretaria general de la Asamblea, ha arrojado luz sobre el papel de los parlamentos regionales ante los desastres naturales y la solidaridad europea.
Tras las distintas intervenciones, el presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, ha enunciado las conclusiones de esta jornada de trabajo, en la que ha destacado el papel de los técnicos, a la hora de prevenir y “curar” los efectos de las catástrofes naturales y la extraordinaria importancia que tiene la cooperación entre instituciones, como se puso de manifiesto en Lorca, “algo que desgraciadamente - ha dicho- estamos echando en falta en esta pandemia”.
Al hilo de este enunciado, Castillo ha apuntado otra conclusión importante como la recuperación de la política en su más noble acepción de la palabra, dejando a un lado “la bronca política que no genera más que confrontación, y apostando por la Política con mayúscula, el diálogo y el consenso, que favorezcan acuerdos en beneficio de todos” .
El presidente de la Asamblea ha cerrado su intervención con una ambiciosa propuesta: que las 74 asambleas legislativas regionales europeas que conforman la CALRE unan sus voces para demandar mejores y más ágiles respuestas comunitarias ante las catástrofes naturales, contribuyendo así a mejorar y fortalecer Europa.
Gustavo Matos Expósito, presidente del Parlamento de Canarias, y actual presidente de CALRE, ha clausurado la jornada.
-
Cartagena, 4 de Octubre de 2022
Durante los próximos días jueves 6 y viernes 7 de octubre, Oviedo acogerá el 25 Aniversario de la firma de la Declaración Fundacional de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas. El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, asistirá a este encuentro que celebra este evento conmemorativo en la ciudad donde se constituyó, junto con el resto de parlamentos europeos que la integran.
-
Cartagena, 28 de Enero de 2022
El grupo de trabajo sobre Desastres Naturales, que coordina de nuevo el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, trabajará en la línea de uno de los futuros retos a los que se enfrenta la Unión Europea para 2022: la Europa de la transición medioambiental. Así lo ha dicho Castillo en su intervención dentro del primer encuentro del Comité Permanente de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE), a la que han asistido los 72 presidentes que forman parte de la misma.
-
Cartagena, 28 de Junio de 2021
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha participado hoy en la reunión del segundo Comité Permanente de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), que se ha organizado vía telemática para todos sus integrantes. El presidente ha dado a conocer el plan de acciones para este año 2021, como coordinador del grupo de trabajo europeo “Desastres Naturales”, y que se centrará en esta ocasión en el Cambio Climático, y su incidencia en fenómenos atmosféricos como la DANA.