
Alberto Castillo continuará dirigiendo el grupo de trabajo 'Catástrofes Naturales' de CALRE, que en 2021 se centrará en el cambio climático y las Danas
Alberto Castillo continuará dirigiendo el grupo de trabajo 'Catástrofes Naturales' de CALRE, que en 2021 se centrará en el cambio climático y las Danas
El presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo, ha sido elegido, por segundo año consecutivo, coordinador del grupo de trabajo 'Catástrofes Naturales' de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE), un organismo en el que están representadas 75 asambleas legislativas regionales de ocho países de Europa. La elección de Castillo se ha producido en la Asamblea General de CALRE, que se ha celebrado a través de medios telemáticos, debido a la crisis sanitaria.
Alberto Castillo ha señalado que, en 2021, la actividad del grupo de trabajo se centrará en el cambio climático y en concreto en el estudio de las Danas. "Aunque el principal reto al que se enfrenta la humanidad es el control de la pandemia originada por la covid 19, y a ese fin se están dedicando los principales esfuerzos en todos los órdenes, no podemos olvidar que se sigue cerniendo sobre todos nosotros una amenaza que, aunque ha evolucionado menos precipitadamente que la actual pandemia, sus efectos pueden ser mucho más devastadores e irreconducibles: el cambio climático”, ha señalado Castillo, quien ha puntualizado que “en los últimos 15 años hemos podido comprobar cómo se ha incrementado el número de desastres naturales y que éstos son cada vez más devastadores”.
En este sentido, Castillo ha indicado que “uno de los desastres naturales más llamativos son las denominadas Danas, que en los últimos años se están incrementando considerablemente en número y en intensidad. Aunque todavía es pronto para afirmar categóricamente que las Danas son consecuencia directa del cambio climático, los expertos parecen coincidir en que estos fenómenos extremos tendrán mayor intensidad y frecuencia en el futuro, debido al calentamiento del planeta”.
Por tanto, el objetivo del presidente del Parlamento autonómico murciano es que durante 2021 la actividad del Grupo 'Catástrofes Naturales' de CALRE se centre en la relación que puede tener el calentamiento global sobre el fenómeno conocido como Dana, la forma de prevenirlas y cómo actuar sobre ellas. “Dado que una de las zonas más afectadas por las Danas es el Mediterráneo, si la situación de la pandemia lo permite, he propuesto la celebración de una reunión en una de esas zonas del litoral español especialmente afectadas por este fenómeno. El encuentro tendría lugar durante el segundo trimestre de 2021", ha añadido Castillo.
Alberto Castillo fue elegido coordinador del grupo de trabajo “Catástrofes Naturales” de CALRE en octubre de 2019. La actividad del grupo durante el año 2020 se centró en analizar el papel de las asambleas legislativas regionales ante un desastre natural en su área de influencia, y en concreto se centró en el terremoto que se produjo en Lorca en 2011. En un principio estaba prevista una reunión del grupo de trabajo en la ciudad de Lorca durante los días 11 y 12 de mayo, coincidiendo con el aniversario del terremoto, al objeto convertir la ciudad en capital europea del estudio de la sismología, pero la irrupción de la pandemia obligó a aplazar el encuentro y a organizar una jornada virtual que se celebró en el mes de octubre bajo el título “Desastres sísmicos: el terremoto de Lorca, historia de una reconstrucción”.
Por otra parte, la Asamblea General ha reelegido como presidente de CALRE a Gustavo Matos, presidente del Parlamento de Canarias. El resto de grupos de trabajo estarán coordinados por los parlamentos de Castilla León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Canarias (España), Lazio, Véneto, Lombardía y Friuli Venecia Julia (Italia) y Valonia (Bélgica)
-
Cartagena, 20 de Octubre de 2020
La reconstrucción de Lorca, tras el terremoto del 11 de mayo de 2011, ha protagonizado la Jornada del Grupo de Trabajo Catástrofes Naturales de la Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa, que se ha celebrado hoy en la Asamblea Regional de Murcia.Alberto Castillo, como presidente del citado grupo de trabajo, ha inaugurado este encuentro, que se ha realizado con carácter semipresencial debido a la pandemia.
-
Cartagena, 15 de Octubre de 2020
El presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo, y el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto al vicealcalde, Francisco Morales, han presentado hoy la jornada que el Grupo Catástrofes Naturales de la CALRE (Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa) dedicará el martes, 20 de octubre, al terremoto de Lorca y a la posterior reconstrucción de la ciudad. -
Cartagena, 1 de Octubre de 2020
El presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo ha participado esta mañana en la jornada sobre “Reto demográfico y envejecimiento activo en la era post-covid”, organizada en el seno de la CALRE (Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa).
La jornada se ha realizado desde las Cortes de Castilla y León de forma telemática, debido a la pandemia, y ha estado coordinada por el Grupo de Trabajo “Despoblación y Envejecimiento” de la CALRE.