
El presidente del Tribunal Superior de Justicia espera inaugurar el juzgado mercantil de Cartagena a finales de 2021 o principios de 2022
El presidente del Tribunal Superior de Justicia espera inaugurar el juzgado mercantil de Cartagena a finales de 2021 o principios de 2022
"Un tema crucial para Cartagena es el del funcionamiento de las infraestructuras judiciales. La buena noticia ha sido la creación del cuarto juzgado mercantil de la Región con sede en Cartagena. El Ayuntamiento ha cedido el Palacio de Molina para su instalación y se están acometiendo las obras de reforma interior con el objetivo de inaugurarlo con el cambio de año".
El anuncio lo ha hecho hoy el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Pasqual del Riquelme, tras la entrevista que ha mantenido con el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo durante la que le ha entregado la Memoria de actividad de los juzgados y tribunales de la Región de Murcia durante 2020. Al acto también ha asistido Javier Luis Parra, secretario de Gobierno.
Pasqual del Riquelme ha sido optimista con respecto a la aceleración de la puesta en marcha de la Ciudad de la Justicia de Cartagena. "El Ayuntamiento está ofreciendo posibles emplazamientos. Se están analizando todas las posibilidades y creemos que vamos por buen camino".
Por su parte, Alberto Castillo, ha hecho hincapié en la imperiosa necesidad de contar con más jueces y magistrados. Actualmente el número es de 10,8 por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de otras regiones y de la media nacional, situada en 11,9. Según Pasqual del Riquelme esta carencia provoca una ralentización de la justicia ya que tiene un efecto dominó y termina repercutiendo en toda la sociedad "porque marca una diferencia entre Comunidades Autónomas, no solo en el funcionamiento de la justicia, sino también de la economía, del bienestar social, de la paz social y el propio funcionamiento institucional".
Respecto a la actividad judicial, Pasqual de Riquelme ha resaltado que la pandemia ha influido notablemente "en la medida en que la limitación de aforos y la separación interpersonal dificultan enormemente y de una manera muy especifica la labor de juzgados y tribunales que se caracterizan por reunir a un número elevado de personas". Sin embargo, considera que pese a estas circunstancias "hemos salidos bien parados ya que en 2020 la ligitiosidad descendió un 9,6% respecto al año anterior, pero fue un descenso menor que la media nacional que se situó en un 12%". En este sentido ha resaltado que durante el primer trimestre de 2021 la Región de Murcia ha sido la Comunidad Autónoma española con mayor ligitiosidad.
Los problemas generados por la irrupción de la pandemia han obligado a la administración de justicia a recurrir a las nuevas tecnologías "que han sido muy útiles para sobrellevar la carga de trabajo. Es cierto que la productividad descendió un 9,9% respecto a 2019, especialmente por los meses en los que la actividad estuvo paralizada, pero fue un descenso mucho menor que la media nacional que se situó en un 14%", ha concluido el presidente del Tribunal Superior de Justicia.
-
Cartagena, 4 November 2022
El Fiscal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, ha visitado la Asamblea Regional para presentar la memoria de actividad de la Fiscalía regional correspondiente al ejercicio 2021 al presidente de la Cámara y a los grupos parlamentarios, en cumplimiento del mandato legal establecido en la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
-
Cartagena, 14 July 2022
"Nos preocupa el aumento de delitos relacionados con los ciudadanos extranjeros en lo relativo a la trata de seres humanos y los delitos relacionados con la vida y la libertad sexual". Esta es una de las conclusiones que ha destacado José Luis Díaz Manzanera, fiscal superior de la Región de Murcia, tras la reunión que ha mantenido con Alberto Castillo, presidente de la Asamblea Regional, en la que le ha hecho entrega de la Memoria del año 2021.
-
Cartagena, 16 June 2022
Los juzgados de la Región de Murcia han incrementado un 20% la resolución de casos en 2021 con respecto al año anterior. “Una ventaja de oportunidad que nos ha dado la postpandemia unida a la reacción desde el poder judicial. El balance señala una reducción de la pendencia en 1,6 puntos, lo que indica que se revierte la tendencia de incremento constante, que se ha venido produciendo año a año”.