
El presidente de la Asamblea anuncia en el foro europeo de CALRE unas jornadas centradas en las DANAs
El presidente de la Asamblea anuncia en el foro europeo de CALRE unas jornadas centradas en las DANAs
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha participado hoy en la reunión del segundo Comité Permanente de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), que se ha organizado vía telemática para todos sus integrantes. El presidente ha dado a conocer el plan de acciones para este año 2021, como coordinador del grupo de trabajo europeo “Desastres Naturales”, y que se centrará en esta ocasión en el Cambio Climático, y su incidencia en fenómenos atmosféricos como la DANA.
En esta reunión, organizada por el presidente de la CALRE y presidente del parlamento de Canarias, Gustavo Matos, los coordinadores de los diferentes grupos de trabajo han presentado sus propuestas de actividades para este año 2021. El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha presentado estas jornadas sobre Cambio Climático, y en concreto su efecto en la formación de las DANAs, que se están organizando para el próximo otoño de forma presencial, si así lo permite la situación sanitaria derivada de la pandemia.
Alberto Castillo ha confirmado que se trata de un evento que se organizará en la Región de Murcia, y al que está previsto que asistan miembros de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa, con el objetivo principal de generar un foro de debate entre los diferentes Parlamentos y Asambleas Legislativas que integran CALRE.
En estas jornadas, que está organizando la Asamblea Regional como integrante de la CALRE, también está previsto contar “con expertos en materias como el cambio climático, meteorólogos, y miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), por su especial protagonismo en las inundaciones acontecidas en la Región en los últimos años”, según Alberto Castillo.
El presidente ha hecho también balance de las últimas jornadas organizadas en octubre de 2020 en la sede parlamentaria, y de forma telemática, adaptándose a la situación de pandemia por la que estábamos atravesando. Una jornada centrada en el terremoto de Lorca, la solidaridad europea, “y el papel que a este respecto pueden jugar los parlamentos regionales”, matizaba Castillo.
La Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE) es un organismo en el que están representadas 75 asambleas legislativas regionales de ocho países de Europa. En cuanto a los diferentes grupos de trabajo, además de la Región de Murcia que lidera el grupo de “Desastres Naturales”, el resto están coordinados por los parlamentos de Castilla León, Comunidad Valenciana, Extremadura y Canarias (España), Lazio, Véneto, Lombardía y Friuli Venecia Julia (Italia) y Valonia (Bélgica).
-
Cartagena, 18 de Noviembre de 2022
Mejorar en las políticas de prevención, gestión, y políticas educativas medioambientales para combatir el cambio climático y su repercusión; alcanzar puntos en común sobre protocolos de actuación ante episodios de catástrofes naturales, y definir el papel de los parlamentos legislativos europeos en estos casos, son algunos de los objetivos del documento “Recopilación de Buenas Prácticas en caso de Catástrofe Natural” que ha elaborado la Asamblea Regional, como miembro de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE)
-
Cartagena, 7 de Octubre de 2022
En el 25 Aniversario de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, los parlamentos que la integran, entre ellas la Asamblea Regional de Murcia, se reafirman en el acuerdo alcanzado en 1997, con la firma de una renovada Declaración de Oviedo que refuerza los valores con los que se fundó CALRE.
-
Cartagena, 6 de Octubre de 2022
Cómo reforzar el papel de los Parlamentos y Asambleas regionales con poder legislativo en las decisiones de Europa, la cooperación interparlamentaria y las relaciones con el Comité Europeo de las Regiones son los asuntos principales abordados en la Conferencia de Asambleas Legislativas Europeas (CALRE) de Oviedo, a la que ha asistido el presidente de la Asamblea Regional de Murcia, junto con el resto de los 72 mandatarios europeos que integran este organismo.