
Alberto Castillo entrega el Premio Leyenda que ha sido concedido al Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión
Alberto Castillo entrega el Premio Leyenda que ha sido concedido al Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha hecho entrega a Pedro López Milán, alcalde de La Unión, del Premio Leyenda, el máximo galardón que se concede en los Premios de la Música de la Región de Murcia, y que ha sido concedido al Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión por su dedicación en la difusión del flamenco, convirtiendo a este municipio en cuna del género.
El acto se ha celebrado en el Antiguo Mercado Público de La Unión, que es su sede por excelencia, al objeto de hacer más visible, si cabe, este homenaje en forma de reverencia y agradecimiento.
Castillo ha recordado que el origen del festival data del año 1961. "Juanito Valderrama quiso exaltar el tradicional cante de la sierra de Cartagena y La Unión, que por aquel entonces se encontraba en peligro de desaparición, pero el público no comprendió este empeño y le recriminó que no cantara sus canciones más conocidas. Este curioso episodio motivó el enfado del cantaor porque entendió que el público asistente no valoraba las tradiciones de su tierra" ha recordado el presidente de la Asamblea Regional, quien ha elogiado las figuras de Asensio Sáez "un unionense ilustre que captó el mensaje, e inmediatamente se puso manos a la obra para organizar un festival que supusiera un homenaje a los antiguos mineros que recurrían al cante para hacer más llevadero su durísimo trabajo" y de Esteban Bernal, exalcalde de La Unión, "quien falleció el pasado mes de enero con el orgullo de haber comprobado como este modesto certamen se había convertido en el festival de cante flamenco más importante del mundo".
En este sentido, el presidente del Parlamento Autonómico ha destacado que "jamás un festival asociado a un estilo o cultura musical ha tenido tanta importancia en el desarrollo de esa disciplina porque tras el mismo se ha consolidado toda una serie de actividades que han puesto a La Unión y al flamenco, indisoluble binomio, a la vanguardia de la gestión cultural porque hablamos de la creación de una Fundación, la implantación de una cátedra internacional de flamencología, una escuela de arte flamenco, la creación de multitud de asociaciones y colectivos culturales, ediciones de libros, producción de documentales, exposiciones...etc".
Asimismo, Castillo ha señalado que "la Asamblea Regional no podía estar ajena a un acontecimiento cultural de semejante magnitud y, es por ello, que todos los años nos enorgullecemos de ser el escenario en el que el Festival se pone en marcha. Nuestra identificación es indiscutible".
El Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión reúne cada año más de un centenar de artistas entre galas y concursos, acercando al municipio los nombres más selectos del flamenco y buscando, a través de sus pruebas selectivas, las promesas del país que optan a hacerse con el máximo galardón en cada una de las categorías.
-
Cartagena, 23 April 2021
La Asamblea Regional de Murcia ha acogido el acto de presentación del cartel anunciador de la LX edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, obra del pintor cartagenero Pedro Diego Pérez Casanova. El acto ha estado presidido por el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, y el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán.
-
Cartagena, 9 July 2020
La Asamblea Regional de Murcia ha acogido como primer acto institucional tras la pandemia la presentación del cartel anunciador de la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, el “mejor festival del mundo del flamenco”, en palabras del presidente del parlamento, Alberto Castillo. El autor de la obra ha sido el unionense Pedro Javier Bernal Martínez.
-
Cartagena, 12 February 2020
La Asamblea Regional de Murcia va a renovar su compromiso con la Semana Santa de La Unión. El presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, se ha comprometido a seguir colaborando con la publicación de la revista Lignum Crucis y a participar tanto en su presentación pública como en alguno de los actos grandes de la Semana Santa minera.