
Un “Fotosaurio” de Carlos Saura ilustra el cartel de la LXI edición del Festival Internacional del Cante de las Minas
Un “Fotosaurio” de Carlos Saura ilustra el cartel de la LXI edición del Festival Internacional del Cante de las Minas
La Asamblea Regional de Murcia ha acogido, un año más, el acto de presentación del cartel anunciador de la LXI edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, obra del cineasta Carlos Saura.
Alberto Castillo, que ha presidido el acto junto con el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Millán, ha recordado que “la excelencia y singularidad de este festival de cante flamenco emana de su origen minero, y de la eclosión de este arte como única alternativa para sobrellevar unas condiciones de trabajado extremadamente duras, a través de coplas improvisadas por el sentir popular”, maridadas con música de guitarra y torrentes de voz, con las que se transmiten “los sentimientos y las sensaciones que genera el escalofrío del arte flamenco en toda su pureza”.
Por su parte, López Millán ha resaltado que “la iconografía del Festival se ha visto incrementa por un artista como Carlos Saura, que además de cineasta es pintor”. Saura, que no ha podido estar presente en el acto, ha utilizado la imagen de Encarna Fernández- - 2 veces Lámpara Minera en 1979 y 1980, presente en el acto - como base para desarrollar el cartel de la nueva edición a través de su propia técnica pictórica, que el propio artista denomina como “Fotosaurio”: una técnica de dibujo y pintura sobre ampliaciones fotográficas, hasta el punto de que resulta imposible reconocer a las personas retratadas.
Tras dos años de restricciones por la pandemia, que han obligado a celebrar una edición virtual en 2020 y a trasladar la sede a La Maquinista de Levante en 2021, la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, recupera su esencia original y se celebrará, entre el 27 de julio y el 6 de agosto, en su sede natural: el templo del cante que es “el antiguo Mercado de La Unión, donde se produce la conjunción entre artistas y público”, ha afirmado Pedro López Millán.
Con la actuación de Antonio Ayala “El Rampa” (Lámpara Minera 1989), acompañado a la guitarra por Rosendo Fernández (Bordón Minero 1996), ha finalizado este acto, al que han asistido, entre otras autoridades, miembros de la Mesa de la Cámara y portavoces y diputados de los Grupos Parlamentarios; miembros de la corporación municipal de La Unión; el director general de Competitividad y Calidad Turística de la Región de Murcia, Carlos Peñafiel; Patronos de la Fundación “Cante de las Minas”; y el embajador de la Marca Ejército, Tomás Martínez Pagán.
-
Cartagena, 30 January 2023
El tradicional Vía Crucis del Cristo de los Mineros de La Unión incorporará este año el Certamen Nacional de Saetas. Así se lo ha trasladado al presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, el nuevo Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de Los Mineros, José Cortado Balsalobre, en su encuentro de hoy acompañado del alcalde de La Unión, Pedro López.
-
Cartagena, 16 February 2022
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha hecho entrega a Pedro López Milán, alcalde de La Unión, del Premio Leyenda, el máximo galardón que se concede en los Premios de la Música de la Región de Murcia, y que ha sido concedido al Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión por su dedicación en la difusión del flamenco, convirtiendo a este municipio en cuna del género.
-
Cartagena, 23 April 2021
La Asamblea Regional de Murcia ha acogido el acto de presentación del cartel anunciador de la LX edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, obra del pintor cartagenero Pedro Diego Pérez Casanova. El acto ha estado presidido por el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, y el alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán.