
El TSJ de Murcia presenta su balance de actividad 2021 en la Asamblea Regional
El TSJ de Murcia presenta su balance de actividad 2021 en la Asamblea Regional
Los juzgados de la Región de Murcia han incrementado un 20% la resolución de casos en 2021 con respecto al año anterior. “Una ventaja de oportunidad que nos ha dado la postpandemia unida a la reacción desde el poder judicial. El balance señala una reducción de la pendencia en 1,6 puntos, lo que indica que se revierte la tendencia de incremento constante, que se ha venido produciendo año a año”.
Así lo ha destacado el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme, en su reunión mantenido esta mañana con el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, y en la que también ha estado presente el secretario de gobierno del TSJ de Murcia, Javier Luis Parra.
Durante la reunión, Pasqual del Riquelme ha trasladado al presidente de la Cámara la asimetría que existe entre las distintas zonas del territorio español: “Nosotros nos encontramos en las que podríamos llamar justiciables de segunda categoría porque tienen menos medios a su disposición en el ámbito judicial. Esto significa que la respuesta judicial se resiente, no en calidad ni en independencia ni en rigor, pero sí en tiempo de respuesta”. Por ello, ha reivindicado una mayor dotación de medios para que la Región se equipare a la media nacional. Esa dotación se traduce en 17 unidades judiciales más “de las cuales, para este año hemos pedido cinco, con el fin de ir recortando esa distancia. Porque al final, son los ciudadanos los que se resiente de la lentitud de la justicia y eso es lo que queremos evitar”.
Uno de los factores que incide también en la necesidad de una mayor dotación de medios es que la Región de Murcia es la tercera Comunidad Autónoma con más litigiosidad. “Y es una constante. 100.000 murcianos crean más litigiosidad que 100.00 cántabros o 100.000 asturianos” ha señalado el presidente del TSJ, quien afirma que “nos enfrentamos en la Región no sólo a menos juzgados, sino a menos juzgados que soportan una mayor litigiosidad”.
El presidente Alberto Castillo le ha traslado el apoyo de la Asamblea Regional durante la reunión mantenida, en la que - como todos los años – la autoridad judicial autonómica ha presentado su memoria de actividad a la autoridad legislativa autonómica.
-
Cartagena, 21 de Junio de 2021
"Un tema crucial para Cartagena es el del funcionamiento de las infraestructuras judiciales. La buena noticia ha sido la creación del cuarto juzgado mercantil de la Región con sede en Cartagena. El Ayuntamiento ha cedido el Palacio de Molina para su instalación y se están acometiendo las obras de reforma interior con el objetivo de inaugurarlo con el cambio de año".
-
Cartagena, 14 de Junio de 2021
"El confinamiento ha propiciado que se disminuya la mayor parte de incoaciones en figuras delictivas, pero las denuncias por malos tratos han aumentado". Esta es una de las conclusiones que ha destacado José Luis Díaz Manzanera, fiscal superior de la Región de Murcia, tras la reunión que ha mantenido con Alberto Castillo, presidente de la Asamblea Regional, en la que le ha hecho entrega de la Memoria del año 2020 y del escudo de bronce de la Fiscalía.
-
Cartagena, 29 de Octubre de 2020
"La Ciudad de la Justicia de Cartagena es una necesidad urgentísima, al igual que las nuevas instalaciones del Palacio de Justicia de Lorca y el comienzo de las obras del Palacio de Justicia de Molina de Segura" ha señalado el fiscal superior de la Región de Murcia, José Luis Díaz Manzanera, tras reunirse con el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, a quien también ha transmitido, con los pertinentes informes, la necesidad de ampliar las instalaciones de la fiscalía, ubicadas en la cuarta planta de la Ciudad de la Justicia de Murcia, para evitar que alguno