
El desempleo y la situación del Mar Menor se convierten en los principales problemas que perciben los ciudadanos de la Región, según el Barómetro de Primavera del Cemop
El desempleo y la situación del Mar Menor se convierten en los principales problemas que perciben los ciudadanos de la Región, según el Barómetro de Primavera del Cemop
Los ciudadanos de la Región de Murcia consideran que el desempleo es el principal problema de la población, en un contexto en el que más del 50 % de los encuestados estiman que la situación económica es mala o muy mala. Así lo refleja el Barómetro de Primavera del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), que ha sido realizado por encargo de la Asamblea Regional de Murcia, y cuyos resultados han sido expuestos por el presidente del Parlamento Autonómico, Alberto Castillo, y los codirectores del Cemop, Juan José García Escribano e Ismael Crespo, tras su presentación a los representantes de los cinco grupos parlamentarios.
Los ciudadanos de la Región de Murcia consideran como segundo mayor problema, y como mayor reto del Gobierno regional, el estado del Mar Menor. Según Crespo "esta situación ha sido interiorizada por la población porque es la tercera ocasión consecutiva en que se convierte en uno de los dos problemas principales que perciben los encuestados".
Con respecto a la situación política se percibe un mayor optimismo respecto al barómetro anterior, ya que 37,2% de los encuestados la consideran como buena o muy buena, un porcentaje muy superior en comparación con el 18,9% del estudio realizado en invierno.
Respecto a la intención de voto, si hoy se celebrasen elecciones en la Región de Murcia, el Partido Popular obtendría 19 escaños, con un 38,1% de los votos; seguido del Partido Socialista con 14 escaños, y un 28,8% de los votos; 9 escaños conseguiría Vox, situándose como la tercera fuerza en la Región, con el 18,5% de los votos; Unidas Podemos obtendría 2 escaños con un 4,5% de los votos; mientras que Ciudadanos, lograría un escaño al obtener el 3,2% de los votos.
El Barómetro de Primavera tiene como objetivo retratar la realidad social y política de la Región de Murcia. La encuesta ha sido realizada entre el 31 de mayo y el 8 de junio, y está basada en 820 entrevistas, con un margen de error del 3,5%.
Los resultados del Barómetro Primavera del Cemop, se pueden consultar en https://www.cemopmurcia.es/estudios/barometro-region-de-murcia-primavera-2022/
-
Cartagena, 16 de Febrero de 2023
El agua se percibe como un problema transversal e incluso identitario de la ciudadanía de la Región de Murcia y resurge como la segunda preocupación para los murcianos, después del desempleo. Así lo refleja el Barómetro de invierno del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (Cemop), que recoge que el 71,5% de la población murciana, independientemente de su ideología, considera el recorte del Trasvase Tajo-Segura perjudicial para los intereses de la ciudadanía.
-
Cartagena, 11 de Noviembre de 2022
Por primera vez en la historia del Barómetro de la Región de Murcia, los ciudadanos de la Región de Murcia consideran a la subida de precios como uno de los principales problemas de la Región. Los murcianos continúan percibiendo como el primer problema el desempleo, seguido de la inflación y, en tercer lugar, el agua. Y consideran que los principales retos que debe solucionar el Gobierno de la Región de Murcia son la creación de empleo, la sanidad, la política social, el Mar Menor y la educación.
-
Cartagena, 21 de Marzo de 2022
Por primera vez en la historia del Barómetro de la Región de Murcia, los ciudadanos de la Región de Murcia consideran a la política, los políticos y los partidos políticos el principal problema de la Región, por encima del desempleo (2º lugar), los problemas de índole económico (3º), el agua (4º), la situación del Mar menor (5º) y la pandemia y la sanidad (6º y 7º, respectivamente).