
El presidente de la Asamblea Regional ratifica la nueva Declaración de Oviedo que fundó la CALRE hace 25 años
El presidente de la Asamblea Regional ratifica la nueva Declaración de Oviedo que fundó la CALRE hace 25 años
En el 25 Aniversario de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas, los parlamentos que la integran, entre ellas la Asamblea Regional de Murcia, se reafirman en el acuerdo alcanzado en 1997, con la firma de una renovada Declaración de Oviedo que refuerza los valores con los que se fundó CALRE.
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha firmado el nuevo documento, junto con los 24 representantes de los parlamentos asistentes al 25 Aniversario en la Junta General del Principado de Asturias. Un nuevo texto adaptado "a las nuevas realidades y asuntos de Interés que nos unen y nos afectan" tal y como ha apuntado Castillo.
Oviedo acoge desde ayer jueves día 6 y hoy unas jornadas de trabajo en donde se ha reflexionado sobre cómo reforzar el papel de la CALRE, la cooperación interparlamentaria, y las relaciones con el Comité Europeo de las Regiones. En definitiva, se han abordado los principales problemas y retos que afectan a la Unión Europea.
Junto con el presidente de la Asamblea Regional, han asistido al encuentro los representantes de los parlamentos de Andalucía, Cataluña, La Rioja, Castilla La Mancha, Canarias, Castilla y León y Extremadura, además de Alemania, Austria, Bélgica, Italia y Portugal. En total CALRE la integran 72 parlamentos de 7 países de la Unión Europea.
La firma de esta renovada Declaración de Oviedo, suscrita en 1997, sigue reflejando la esencia de la creación de la Conferencia que es profundizar en los principios democráticos y participativos en el marco de la Unión Europea, defender los valores y principios de la democracia regional, y reforzar los vínculos entre las asambleas legislativas regionales.
En esta segunda jornada de trabajo se ha abordado las relaciones de CALRE con el Comité Europeo de las Regiones, donde Castillo ha manifestado la importancia de que “la CALRE esté representada en este órgano consultivo de la UE, ya que debe abordar tanto asuntos de carácter ejecutivo como legislativo”. Además ha recordado la importancia de que “sigamos actuando como puente directo entre los ciudadanos y las instituciones de la UE, de tal manera que sientan más cercanas las políticas europeas, y con mayor capacidad de participación”.
-
Cartagena, 18 de Noviembre de 2022
Mejorar en las políticas de prevención, gestión, y políticas educativas medioambientales para combatir el cambio climático y su repercusión; alcanzar puntos en común sobre protocolos de actuación ante episodios de catástrofes naturales, y definir el papel de los parlamentos legislativos europeos en estos casos, son algunos de los objetivos del documento “Recopilación de Buenas Prácticas en caso de Catástrofe Natural” que ha elaborado la Asamblea Regional, como miembro de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE)
-
Cartagena, 6 de Octubre de 2022
Cómo reforzar el papel de los Parlamentos y Asambleas regionales con poder legislativo en las decisiones de Europa, la cooperación interparlamentaria y las relaciones con el Comité Europeo de las Regiones son los asuntos principales abordados en la Conferencia de Asambleas Legislativas Europeas (CALRE) de Oviedo, a la que ha asistido el presidente de la Asamblea Regional de Murcia, junto con el resto de los 72 mandatarios europeos que integran este organismo.
-
Cartagena, 4 de Octubre de 2022
Durante los próximos días jueves 6 y viernes 7 de octubre, Oviedo acogerá el 25 Aniversario de la firma de la Declaración Fundacional de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas. El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, asistirá a este encuentro que celebra este evento conmemorativo en la ciudad donde se constituyó, junto con el resto de parlamentos europeos que la integran.