
El presidente de la Asamblea Regional entregará a los portavoces "el plan de rescate para la escuela pública", elaborado la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras
El presidente de la Asamblea Regional entregará a los portavoces "el plan de rescate para la escuela pública", elaborado la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, se ha comprometido a hacer llegar a los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios "el plan de rescate para la escuela pública" que ha elaborado la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, y que le ha sido entregado por Nacho Tornel, secretario General de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, en una reunión que han mantenido durante más de 30 minutos en el Salón del Príncipe del Parlamento autonómico.
Tornel ha señalado que "es primordial conocer y reconocer la situación de precariedad que atraviesa hoy en día la escuela pública de la Región de Murcia, que está funcionando a pesar de las tremendas dificultades que está atravesando desde hace diez años" y ha articulado el plan de rescate "en dos ejes fundamentales que nos parecen de urgencia": la mejora de los recursos personales y la necesidad de realizar un plan de infraestructuras.
Con respecto a la mejora de los recursos personales, Tornel ha incidido en que "las plantillas docentes deben reforzarse para hacer frente a la realidad de las necesidades educativas de la Región, pero, sobre todo, para poder ejecutar la actual ley vigente". En este sentido, ha estimado que para poder llevar a cabo esta labor educativa "faltarían, a día de hoy unos 5.600 docentes, fundamentalmente para dedicarlos a la atención a la diversidad".
En referencia al plan de mejora de infraestructuras, el representante de la Federación de Enseñanza de CC.OO ha recordado que "desde 2009 no se perfila ningún plan para adecuar los centros educativos a las necesidades y las posibilidades de crecimiento de esta Región. Por tanto, es fundamental que el Gobierno regional establezca un plan plurianual para atender la demanda de más y mejores centros públicos".
-
Cartagena, 23 January 2023
Un ciclo de conferencias, talleres, y un concurso son algunas de las actividades de las IX Jornadas "Una educación para el siglo XXI. Miradas desde las ciencias y las artes", organizadas por la Asociación Futuro de la Educación Región de Murcia, y las Universidades de Murcia, y Politécnica de Cartagena. La Asamblea Regional ha acogido hoy su presentación, en la que el presidente Alberto Castillo ha destacado la importancia de este foro "para fomentar la transmisión de conocimientos".
-
Cartagena, 3 September 2020
"Necesitamos que nuestros hijos reciban clases presenciales y que se contraten como mínimo 1.200 profesores: 800 para la pública y 400 para la concertada".
-
Cartagena, 14 January 2020
El presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo, ha presentado esta mañana las VI Jornadas “Una Educación para el Siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes”, evento organizado por docentes jubilados que, a través de esta iniciativa, siguen batallando por una “Escuela pública de calidad, como garante del derecho a la educación, la igualdad de oportunidades y la atención a la diversidad”.