LEY POR LA QUE SE REGULA EL RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE FAMILIA MONOPARENTAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

INFORME DE HUELLA LEGISLATIVA

LEY POR LA QUE SE REGULA EL RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE FAMILIA MONOPARENTAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

(X- LEGISLATURA 10L/PPL-0003)

La proposición de ley por la que se regula la intervención integral de la atención temprana en el ámbito de la Región de Murcia, formulada por el Grupo Parlamentario Socialista, se presentó en el registro de la Cámara el día 20 de junio de 2019 (n.º registro 201900000329).

La proposición de ley fue admitida a trámite por la Mesa el 30 de septiembre de 2019 y publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional de Murcia número 5, de 2 de octubre de 2019 (BOAR nº 5).

La Junta de Portavoces, en sesión de 4 de febrero de 2020, acordó la suspensión de la tramitación de la proposición de ley durante la tramitación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2020.

Incluido el debate de toma en consideración en Pleno, en sesión celebrada el día 24 de junio de 2020, el resultado fue favorable a su toma en consideración por unanimidad (DS nº 32).

La iniciativa fue tramitada por la Comisión de Sanidad y Política Social que, al inicio de la tramitación de la iniciativa, estaba constituida por los siguientes diputados y diputadas:

PRESIDENTE.- D. Miguel Ángel Miralles-González Conde

VICEPRESIDENTA.- Dª Antonia Abenza Campuzano

SECRETARIA.- Dª. María Isabel Campuzano Martínez

GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
D. José Antonio Peñalver Pardínez
Dª Rosalía Casado López
D. Pedro López Hernández

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR
Dª María del Carmen Ruiz Jódar
D. Antonio Calderón Rodríguez

GRUPO PARLAMENTARIO CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
D. Francisco Álvarez García
D. Juan José Molina Gallardo

GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Doña María Marín Martínez

Conforme a lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento, se celebraron las siguientes audiencias legislativas:

  • Doña María García Álvarez, en su calidad de Presidenta de la Fundación de Familias Monoparentales “Isadora Duncan”, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, en sesión celebrada el 26 de febrero de 2021 (DS n.º 18).
  • Don Nicolás Valero Lozano, en su calidad de Licenciado en Derecho, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, en sesión celebrada el 26 de febrero de 2021 (DS n.º 19).
  • Doña Silvia Muñoz Hernández, en su calidad de Directora General de Familias y Protección de Menores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a propuesta del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, en sesión celebrada el 7 de mayo de 2021 (DS n.º 22).
  • Doña Mercedes Alcover Ibáñez, een su calidad de Coordinadora de la Fundación ADECCO para Levante, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, en sesión celebrada el 25 de mayo de 2021 (DS n.º 23).
  • Doña Carmen García Meroño, en su calidad de Presidenta de la Asociación Red Madre, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, en sesión celebrada el 25 de mayo de 2021 (DS n.º 24).
  • Doña Margarita Martínez Sánchez, en su calidad de Delegada en Murcia de la Asociación de Madres Solteras por Elección (AMSPE), a propuesta del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, en sesión celebrada el 1 de junio de 2021 (DS n.º 25).

Dentro del plazo conferido y de conformidad con el artículo 129 del Reglamento, se presentaron las siguientes propuestas de enmienda de iniciativa ciudadana, dándose traslado de las mismas a los Grupos Parlamentarios:

Los Grupos Parlamentarios presentaron un total de 42 enmiendas al articulado, dentro del plazo establecido en el artículo 128 del Reglamento, con el siguiente detalle:

Grupo Parlamentario n.º enmiendas Enmiendas
Don Francisco José Carrera de la Fuente, del G.P. Vox 25 X-12547 a X-12555,X-12557 a X-12570, X-12572 y X-12573
Doña Gloria Alarcón García, del G.P. Socialista 6 X-12784 a X-12789
Doña María Marín Martínez, del G.P. Mixto 11 X-12797 a 12807

De las 42 enmiendas, 3 fueron retiradas: las enmiendas X-12557 y X-12558, del Grupo Parlamentario Vox, y la enmienda X-12806, del Grupo Parlamentario Mixto.

La Mesa de la Cámara, en sesión de 2 de noviembre de 2021, acordó la inadmisión de las 39 enmiendas restantes por la ausencia, en el plazo fijado, de los correspondientes informes sobre las reuniones y contactos mantenidos para su redacción, conforme a lo exigido en el artículo 128.7 del Reglamento.

Los Grupos Parlamentarios Socialista y Mixto presentaron recursos de reconsideración, nº registro 202100013420 y 202100013425, respectivamente, contra el acuerdo de inadmisión adoptado por la Mesa. En sesión de 29 de noviembre de 2021, la Mesa de la Cámara acordó remitir los citados recursos a la Junta de Portavoces para audiencia.

Tras audiencia a la Junta de Portavoces y emisión de Informe de la Letrada-Secretaria General, la Mesa de la Cámara, en sesión de 14 de febrero de 2022, acordó dar por presentado el informe que el Grupo Parlamentario Socialista había presentado fuera de plazo y conceder un plazo de tres días hábiles a los Grupos Parlamentarios Vox y Mixto para la presentación del informe a que se refiere el artículo 128.7 del Reglamento.

Las enmiendas se acompañaron de los siguientes informes sobre reuniones o contactos mantenidos para su elaboración, conforme a lo exigido en el artículo 128.7 del Reglamento:

  • Grupo Parlamentario Socialista, X-13019 (informe).
  • Grupo Parlamentario Vox, X-14655 (informe).
  • Grupo Parlamentario Mixto, X-14675 (informe).

La Mesa de la Cámara, en sesión de 7 de marzo de 2022, acordó requerir la subsanación de la enmienda X-12561 del Grupo Parlamentario Vox y X-12807 del Grupo Parlamentario Mixto; y remitir al Consejo de Gobierno las enmiendas X-12786 y X-12789, del Grupo Parlamentario Socialista, y X-12798, X-12799, X-12800, X-12802 y X-12804, del Grupo Parlamentario Mixto, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 132 del Reglamento porque podrían suponer un aumento de los créditos presupuestarios, siendo las 30 restantes admitidas a trámite.

El Consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, mediante escrito de 21 de marzo de 2022 (nº registro 202200015225), remite acuerdo del Consejo de Gobierno de 17 de marzo de 2022, no oponiéndose a la tramitación de la enmienda X-12804, del Grupo Parlamentario Mixto, y oponiéndose a la tramitación del resto de enmiendas citadas.

La Mesa de la Cámara, en sesión de 28 de marzo de 2022, acordó:

  1. La no admisión de las enmiendas X-12786 y X-12789, de doña Gloria Alarcón García, del Grupo Parlamentario Socialista, y X-12798, X-12799, X-12800 y X-12802, de doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto.
  2. La admisión de la enmienda X-12804, del Grupo Parlamentario Mixto.
  3. Tras las correspondientes subsanaciones requeridas por la Mesa, fueron asimismo admitidas la enmienda X-12807 del Grupo Parlamentario Mixto, que fue numerada como enmienda X-15198, y la enmienda X-12561 del Grupo Parlamentario Vox, numerada como enmienda X-15251.

Las 33 enmiendas admitidas fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional de Murcia número 113, de 29 de marzo de 2022 (BOAR nº 113).

Constituida la Ponencia para la elaboración del informe previsto en el artículo 134 del Reglamento, en sesión celebrada el 16 de junio de 2022, esta quedó conformada por los siguientes diputados y diputadas:

PRESIDENTE:
Don Miguel Ángel Miralles González-Conde.

MIEMBROS:
Doña Gloria Alarcón García, del Grupo Parlamentario Socialista.
Doña María del Carmen Pelegrín García, del Grupo Parlamentario Popular.
Don Francisco Álvarez García, del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
Don Francisco José Carrera de la Fuente, del Grupo Parlamentario Vox
Doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto

(El 21 de junio de 2021, el Sr. Carrera de la Fuente fue designado miembro de la Comisión de Sanidad y Política Social, por el Grupo Parlamentario Vox, en sustitución de la Sra. Campuzano Martínez y, el 13 de junio de 2022, la Sra. Alarcón García entro a formar parte de dicha Comisión, por el Grupo Parlamentario Socialista, en sustitución del Sr. López Hernández).

Reunida dicha Ponencia en sesiones celebradas los días 5 y 24 de octubre de 2022, se aprobaron un total de 17 enmiendas, 8 de ellas transigidas, cuyo texto fue incorporado al informe elaborado. El texto de las enmiendas aprobadas y el sentido de las votaciones efectuadas figuran en el Anexo que acompaña el presente informe.

En el transcurso de las reuniones de la Ponencia fueron retiradas las enmiendas X-12553, X-12554, X-12787, X-12564, X-12566, X-12547, X-12788, X-12572 y X-12573, del Grupo Parlamentario Vox.

Aprobado el informe de la Ponencia, la Junta de Portavoces, en sesión celebrada el 7 de febrero de 2023, acordó su debate final en el Pleno al concluir el plazo para la emisión de Dictamen por la Comisión de Sanidad y Política Social a la Proposición de ley.

En la sesión celebrada el día 15 de febrero de 2023, el Pleno de la Cámara debatió y sometió a votación el texto resultante del trabajo de la Ponencia y las enmiendas X-12784, del Grupo Parlamentario Socialista, y X-12797, X-12801, X-12803, X-12804, X-12805 y X-15198, del Grupo Parlamentario Mixto, no aceptadas por la Ponencia.

En la citada sesión, fueron aprobadas una enmienda técnica referida a la entrada en vigor de la ley y una transacción a la enmienda X-12784 del Grupo Parlamentario Socialista por cuarenta y tres votos a favor (Grupos Parlamentarios Socialista, Popular, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Sra. Campuzano Martínez, Sr. Carrera de la Fuente, Sr. Liarte Pedreño, Sra. Martínez Vidal, Sr. Molina Gallardo y Sra. Vidal Brazales, del Grupo Parlamentario Mixto), uno en contra (Sr. Salvador Hernández, del Grupo Parlamentario Mixto) y una abstención (Sra. Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto).

Finalmente, tras ser rechazadas el resto de enmiendas, se aprobó la Proposición de ley por cuarenta y cuatro votos a favor (Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Sra. Campuzano Martínez, Sr. Carrera de la Fuente, Sr. Liarte Pedreño, Sra. Marín Martínez, Sra. Martínez Vidal, Sr. Molina Gallardo y Sra. Vidal Brazales, del Grupo Parlamentario Mixto) y una abstención (Sr. Salvador Hernández, del Grupo Parlamentario Mixto). (DS nº 120). (Acta nº 120)

La Ley aprobada fue publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 150, de 16 de febrero de 2023, y, numerada como Ley 1/2023, de 23 de febrero, se hizo pública en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 55, de 8 de marzo de 2023 (BORM nº 55).