
Los portavoces parlamentarios preguntarán a López Miras sobre la Lomloe, la vacunación contra la covid-19, el trasvase Tajo-Segura y la fecha de presentación de los presupuestos
Los portavoces parlamentarios preguntarán a López Miras sobre la Lomloe, la vacunación contra la covid-19, el trasvase Tajo-Segura y la fecha de presentación de los presupuestos
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, responderá el miércoles, 16 de diciembre, a las preguntas de los cinco portavoces parlamentarios, admitidas hoy a trámite por la Mesa de la Cámara. La aplicación de la Lomloe, conocida popularmente como Ley Celaá, y sus consecuencias tanto para la educación especial como para el modelo educativo actual, es uno de los temas sobre los que se interesan los distintos Grupos Parlamentarios, que también preguntarán por el plan de vacunación contra la covid-19 y las medidas a aplicar para alcanzar la inmunización de la población; las medidas a adoptar ante el ataque al trasvase Tajo-Segura del llamado Pacto de la Sed de Castilla-La Mancha o la fecha de presentación en la Asamblea del proyecto de ley de Presupuestos para 2021.
El Grupo Parlamentario Vox preguntará al presidente del Consejo de Gobierno “¿Qué medidas institucionales va a adoptar el Gobierno ante el ataque de PP, PSOE y Ciudadanos de Castilla-La Mancha al trasvase Tajo-Segura con la firma del llamado Pacto de la Sed?” (POGC-0055).
El Grupo Parlamentario Mixto planteará a López Miras “si van a cerrar los centros de Educación Especial en la Región, como consecuencia de la Lomloe” (POGC-0056).
El Grupo Parlamentario Socialista se interesará sobre “¿Cuándo tiene previsto presentar en la Asamblea Regional el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 2021?”(POGC-0057).
El Grupo Parlamentario Popular preguntará sobre las “Consecuencias que puede tener la entrada en vigor de la Lomloe para el modelo educativo actual donde conviven la educación pública y la concertada” (POGC-0058)
En tanto el Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía se interesará sobre el “Plan de vacunación y las medidas concretas que el Gobierno regional va a aplicar para alcanzar la inmunización de la población contra la covid-19” (POGC-0059).
Además de estas preguntas, en el orden del día de la misma sesión plenaria figuran otras seis preguntas formuladas a distintos miembros del Consejo de Gobierno.
-
Cartagena, 13 de Marzo de 2023
El presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, comparecerá ante el Pleno de la Asamblea Regional el próximo miércoles, 15 de marzo, a partir de las 16:00 horas, para someterse a una sesión de control en la que responderá a las preguntas que le formulen los cuatro portavoces de los grupos parlamentarios.
El Grupo Parlamentario Socialista preguntará sobre “qué ha hecho el Sr. López Miras para erradicar la corrupción en la Región de Murcia” (POCG-0112).
-
Cartagena, 1 de Febrero de 2023
La Mesa de la Cámara ha tomado conocimiento de la renuncia de Antonio Carrasco a su acta de diputado. Carrasco ha comparecido esta mañana ante el órgano de gobierno del Parlamento autonómico para firmar su renuncia.
A Carrasco – de la candidatura de Podemos-Equo – le correspondía entrar en la Asamblea Regional para sustituir a Rafael Esteban, diputado del grupo parlamentario Mixto, que renunció a su escaño el pasado mes de diciembre.
-
Cartagena, 15 de Noviembre de 2022
El presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, comparecerá ante el Pleno de la Asamblea Regional mañana miércoles, día 16 de noviembre, a partir de las 16,30 horas, para someterse a una sesión de control en la que responderá a las preguntas que le formulen los cuatro portavoces de los grupos parlamentarios.
El Grupo Parlamentario Socialista preguntará sobre “si va a aceptar el ofrecimiento que le hace el secretario general del PSRM-PSOE para acordar el presupuesto de la Comunidad Autónoma para el año 2023” (POCG-0107).