
La Asamblea Regional aprueba una declaración institucional sobre la figura de José Molina Molina, como referente y símbolo de la transparencia en la Región de Murcia y en España
La Asamblea Regional aprueba una declaración institucional sobre la figura de José Molina Molina, como referente y símbolo de la transparencia en la Región de Murcia y en España
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado por unanimidad una declaración institucional sobre la figura de José Molina Molina, como referente y símbolo de la transparencia en la Región de Murcia y en España. Molina falleció el pasado sábado, 13 de febrero, a los 83 años de edad.
La declaración ha sido leída por el secretario primero de la Cámara, Francisco José Carrera, al inicio de la sesión plenaria y dice textualmente que "desde aquel 13 de julio de 2015 en que fuera aprobado su nombramiento como presidente del Consejo de la Transparencia en esta Asamblea Regional, José Molina defendió incansablemente la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. En estos cinco años supo convertir al Consejo de la Transparencia de Murcia en una entidad de referencia en España; país donde todos los órganos garantes de la transparencia han tenido grandes dificultades de muy diverso orden, que José Molina supo suplir de forma altruista con un tesón y pasión solo al alcance de los que sienten el servicio público como el camino para elevar tanto la integridad como la eficiencia social".
La declaración institucional destaca "su dilatada entrega al servicio público y a la mejor gobernanza de las instituciones durante décadas". En este sentido incide en que "él último año de su trayectoria fue fundamental. No solo logró remontar los retrasos por la acumulación de expediente derivada de la precariedad de medios, sino que puso en marcha el modelo de evaluación a través del Índice de Transparencia de la Región de Murcia, se reconstruyó el consejo con el reforzamiento de su estructura administrativa y lo dotó de una nueva sede".
"José Molina apeló públicamente a que no debe repetirse la suspensión de los plazos de acceso a la información en pandemias como la covid-19, como ocurrió en los primeros meses de confinamiento. Su propuesta, que cierra esta declaración, es la última y hermosa pieza de su herencia que nos emplaza a todos a seguir perseverando contra la oscuridad y la opacidad en la lucha contra la pandemia".
Al término de la lectura de la declaración institucional los diputados se han puesto en pie para dedicar un caluroso y prolongado aplauso a José Molina.
-
Cartagena, 16 de Febrero de 2022
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado hoy, por unanimidad, una declaración institucional con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemora el 18 de febrero, con el fin de apoyar la demanda de este colectivo y sus familias para que este síndrome sea considerado una Discapacidad social o Psicosocial.
-
Cartagena, 9 de Febrero de 2022
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado hoy una moción por la que expresa su condena a los actos violentos y el asalto por la fuerza de un grupo de manifestantes al edificio municipal donde se iba a celebrar el pleno ordinario de Lorca el pasado 31 de enero.
El texto señala que “la violencia es intolerable” y que “se ha intentado coaccionar la libre deliberación del máximo órgano de representación del consistorio lorquino, lo que supone un hecho lamentable que de ninguna manera podemos consentir”.
-
Cartagena, 6 de Octubre de 2021
El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado hoy, por unanimidad, una declaración institucional en apoyo a la isla de La Palma tras la erupción del volcán que ha supuesto "la destrucción de viviendas, de modos de vida de numerosos ciudadanos y ciudadanas y una acuciante y creciente sensación permanente de incertidumbre ante lo que está sucediendo y lo que está por acontecer".