
La Asamblea Regional celebra el Pleno número 100 de la X Legislatura
La Asamblea Regional celebra el Pleno número 100 de la X Legislatura
La Asamblea Regional de Murcia ha celebrado esta mañana el Pleno número 100 de la actual legislatura, en una sesión en la que ha comparecido, a petición propia, el consejero de Economía, Hacienda y Administración Regional, Luis Alberto Marín, para informar sobre los acuerdos adoptados en la reunión de la Comisión delegada del Consejo de Gobierno para Asuntos Económicos, celebrada el pasado 17 de marzo.
En 2019, primer año de la X Legislatura, la Asamblea Regional de Murcia celebró 20 sesiones plenarias; en 2020 el Parlamento murciano fue el segundo de España en número de plenos, al convocar 33 sesiones; mientras que en 2021 la Asamblea Regional celebró 36 plenos, por lo que fue el quinto Parlamento autonómico con más actividad, pese a que la misma tuvo que estar obligatoriamente detenida durante casi tres meses por la moción de censura y por la aprobación de los presupuestos de 2020 y 2021; en el año 2022 se han celebrado, hasta el momento, 11 sesiones.
-
Cartagena, 22 de Julio de 2020
El Pleno de la Asamblea Regional, reunido en el Patio de los Ayuntamientos, ha aprobado que el proyecto de ley de Protección Integral del Mar Menor (PL-0001) se convierta en ley de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por 39 votos a favor, los de los diputados del Grupo Socialista, Grupo Popular y Grupo Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, y seis votos en contra, los de los diputados del Grupo Vox y Grupo Mixto.
-
Cartagena, 30 de Junio de 2020
La Asamblea Regional de Murcia es el único parlamento autonómico de España en el que todos los diputados participan presencialmente en las sesiones plenarias. Así lo ha anunciado Alberto Castillo, con motivo de la celebración del Día Internacional del Parlamentarismo, que se conmemora este 30 de junio.
-
Cartagena, 8 de Junio de 2020
El próximo miércoles, día 10 de junio, la Asamblea Regional celebrará por primera vez en su historia un pleno en el Patio de los Ayuntamientos, con el fin de que los 45 diputados puedan participar en las sesiones, guardando la distancia de seguridad aconsejada por las autoridades sanitarias. Asimismo, se estrenará una nueva tribuna de oradores, regulable en altura, para facilitar el trabajo de las personas con discapacidad.