
Alberto Castillo: “El Estatuto de Autonomía ha sido un motor para el progreso y la modernización de la Región de Murcia”
Alberto Castillo: “El Estatuto de Autonomía ha sido un motor para el progreso y la modernización de la Región de Murcia”
“El Estatuto de Autonomía ha supuesto una experiencia democrática única, en la que la Región ha logrado avances que hace unas décadas eran inimaginables”, ha señalado el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, durante su intervención en el acto institucional en el que se conmemora el Día de la Región y el XL aniversario del Estatuto que se ha celebrado en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, ante más de 200 personas, y en el que se ha homenajeado a distintas personalidades de la sociedad de la Región de Murcia, entre ellas, la letrada-secretaria general de la Asamblea Regional, Encarnación Fernández de Simón, quien ha recibido la medalla de oro de la Comunidad Autónoma.
En este sentido, Castillo, quien ha comenzado su discurso pronunciando unas palabras de una obra del escritor caravaqueño, Miguel Espinosa, ha destacado el importante avance que se ha producido en estas cuatro décadas en derechos, libertades, y en progreso económico y social y “las considerables mejoras” de la sanidad, la educación y las infraestructuras.
Como próximos desafíos, el presidente de la Asamblea Regional ha hecho hincapié en la importancia de recuperar el Mar Menor, la defensa de la llegada del agua que demandan los agricultores y la necesidad de reactivar la economía.
Por otra parte, Castillo ha profundizado sobre “las circunstancias excepcionales que han repercutido negativamente en nuestras vidas: la pandemia que tanto dolor ha causado y sigue causando, y desde hace unos meses una injusta y maldita guerra que nadie entiende”.
A este respecto, el presidente del Parlamento autonómico ha subrayado que “la influencia de la guerra ha tenido un impacto directo en la economía de muchos estados, incluido el nuestro, que se ha traducido en un extraordinario crecimiento de la inflación, que percibimos, día a día, en la subida de los precios de los bienes básicos, especialmente de los alimentos, la ropa y la vivienda, que nos está afectando a todos, y que está empobreciendo, aún más, a los más débiles”.
“Uno de cada cuatro habitantes de la Región de Murcia se encuentra en situación de exclusión moderada o severa, y uno de cada tres niños y niñas en riesgo de pobreza”, ha denunciado Castillo, quien también se ha referido al desempleo juvenil y a la brecha salarial.
Finalmente, el presidente de la Asamblea Regional ha lanzado un mensaje de optimismo y esperanza “Por fin vemos la luz al final del túnel de la pandemia….la historia nos ha demostrado que las adversidades son pasajeras, y que tras la tempestad siempre llega la calma. Nada se consigue sin esfuerzo y paciencia, y bien lo sabemos los ciudadanos de la Región de Murcia, que tenemos alma de sufridores”.
Noticias relacionadas
-
Cartagena, 9 de Junio de 2021
El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, ha hecho balance de la actividad parlamentaria durante estos meses de pandemia en su intervención en el acto institucional que conmemora el Día de la Región, donde también ha hablado de recuperación económica y social, de la importancia de apoyar a la ciencia e investigación para crear progreso, y del turismo como uno de los pilares para esa reactivación.
-
Murcia, 9 de Junio de 2020
“Crecernos ante la adversidad solo es posible si nos cogemos de la mano y rescatamos ese espíritu de la Transición que permitió hacer de nuestra querida y amada España un gran país”. Son palabras de Alberto Castillo Baños, pronunciadas en el acto institucional del Día de la Región, el primero como presidente de la Asamblea Regional de Murcia, en el que también ha defendido la unidad y la defensa del bien común por encima de intereses partidistas para superar la crisis provocada por el coronavirus.
-
Lorca, 9 de Junio de 2019
"Hemos puesto el bienestar, los nuevos derechos y las necesidades urgentes de esta Región por encima de consignas partidistas y de opiniones interesadas", defiende orgullosa la primera mujer en presidir la Cámara autonómica, quien ha agradecido a los diputados y diputadas de la IX Legislatura su incansable trabajo, altura de miras y apuesta por el entendimiento