1-Lee
y comenta el Artículo 2 de la Constitución Española.
¿Cuáles son los principios básicos que contiene
dicho artículo? Coméntalos con tus compañeros.

2-¿En qué
Título y Capítulo de la Constitución Española
se regula todo lo concerniente a las Comunidades Autónomas?

3-¿Cuál
es el supremo intérprete de la Constitución Española?
Busca en la Constitución su nombre y composición.

4-¿Qué
órganos institucionales tienen las Comunidades Autónomas?

5-Investiga el significado
de los siguientes conceptos:
- Recurso de inconstitucionalidad
- Defensor del Pueblo
- Competencias exclusivas
- Investidura del Presidente del Gobierno
- Conflicto de competencias

6-¿Cuál
es la Cámara de representación territorial? ¿Por
qué?

7-Busca cuatro noticias
relativas al ejercicio de sus competencias por las Comunidades
Autónomas.

8-Indica
cuáles de estas competencias no pueden ejercer las Comunidades
Autónomas:
- Fijar el tipo de interés del
dinero
- Establecer una oficina comercial en Boston
- Elaborar un Plan de Saneamiento para una comarca de su territorio:
- Decidir la construcción de un hospital
- Abrir un consulado en Alejandría.

9-Enumera
otras entidades territoriales inferiores a la Comunidad Autónoma.

|