Parlamentarios por Murcia: Dos siglos al servicio de una Región

          « Anterior | Siguiente »         
          5. EL BANCO AZUL. Parlamentarios por Murcia que fueron ministros. Cuneros de ida y vuelta

El Banco Azul

Cuneros de ida y vuelta

Curiosamente, Murcia ha contado entre sus hijos con algunos senadores y diputados elegidos en circunscripciones diferentes a nuestra región, los cuales podrían calificarse de cuneros si nos atenemos exclusivamente a su nacimiento, aunque muchos no lo fueran en sentido estricto, ya que con frecuencia se trataba de profesionales que se trasladaron por motivos laborales, de militares destinados en otro distrito o, simplemente, porque se habían establecido en otras regiones.

En esta nómina se encuentran ministros como el yeclano Pascual Amat y Esteve o Jesús Hernández Tomás, diputados por Ávila y Córdoba respectivamente; directores de la Real Academia de la Lengua como el plieguense Federico Balart, diplomáticos como el cartagenero marqués de Valmar, políticos revolucionarios como Fernando Garrido; o nobles como el también cartagenero conde de Heredia Spínola, alcalde de Madrid a finales del siglo XIX, que fue diputado por Navarra y Madrid.

Otro hijo insigne de la ciudad departamental, Isaac Peral, inventor del submarino, llegó a ser diputado en Cádiz en 1891, cuando estaba destinado en el Puerto de Santa María.

Otros habitantes de la región, nacidos en Totana, Cieza, Molina de Segura, Lorca o Caravaca, fueron diputados o senadores por circunscripciones como Madrid, Granada, Valencia, Alicante, Guipúzcoa, Ciudad Real, Canarias, Albacete...

Cierra esta lista, cronológicamente hablando, el actual ministro de Defensa, Federico Trillo, nacido en Cartagena, que ha sido diputado por Alicante desde 1989.

 

El murciano Ángel Guirao Girada fue diputado por Madrid entre 1899 y 1907. El libro de las Cortes de 1914 dice de él: “Aunque el Sr. Guirao es abogado, no ha ejercido nunca su profesión por las múltiples ocupaciones que le proporciona la administración de su cuantiosa fortuna. Es uno de los primeros propietarios de Madrid y Murcia y el cuidado y fomento de sus bienes no le han dejado tiempo para otros asuntos de trabajo obligatorio y asiduo”.
Foto: Colección Mª Manzanera

Fernando Garrido, escritor nacido en Cartagena. Su compromiso con las ideas republicanas le valió la cárcel en numerosas ocasiones. Fue diputado durante la I República.

     

El cartagenero Leopoldo Augusto de Cueto, nombrado marqués de Valmar por Alfonso XII, está considerado como uno de los diplomáticos más brillantes y con una carrera más prolongada del siglo XIX.
Fue diputado a Cortes por el partido moderado, consejero real y senador vitalicio desde 1864.

Federico Balart, natural de Pliego, fue diputado a Cortes por Castellón en 1872.

El cartagenero Isaac Peral fue diputado por el Puerto de Sta. María en 1890. En Cádiz pudo contemplar como su invento, el submarino, se sumergía y volvía a la superficie.

Federico Trillo, ministro de Defensa.

« Anterior | Siguiente »