Parlamentarios por Murcia: Dos siglos al servicio de una Región

          « Anterior | Siguiente »         
          PALABRAS EN LIBERTAD. La Región de Murcia en el Parlamento. Dos siglos.

José Antonio Alonso Conesa (10 de marzo 1993)

Medidas para fomentar la ubicación en Cartagena de nuevas industrias y otras iniciativas empresariales

El señor PRESIDENTE: Pregunta, número 29, del señor Alonso Conesa.

El señor ALONSO CONESA: Gracias, señor Presidente. Señor Ministro, de todos son conocidas las dificultades y el estancamiento económico que vive el municipio de Cartagena como consecuencia de la aparición, de forma simultánea, de graves problemas en los principales sectores industriales de la zona —la minerometalurgia, la industria de la defensa y el sector de fertilizantes, entre otros—, que han supuesto a lo largo de las últimas décadas, el principal sustento de la economía de dicho municipio.

La caída de estos sectores ha creado importantes excedentes laborales y la desaparición de bastantes pequeñas y medianas empresas auxiliares. Pero dicho municipio, entroncado en el contexto original de Murcia, puede y debe diversificar su economía creando una nueva industria a la vez que potenciando los nuevos sectores productivos que la zona tiene, como la agricultura y el sector servicios, especialmente el turismo. Para ello, es necesario crear las condiciones especiales para atraer nuevas inversiones industriales, así como para desarrollar las infraestructuras necesarias que le permitan devolver a dicho municipio las condiciones naturales que le identifican por su enclave mediterráneo.

Por ello, y consciente este Diputado del interés del Gobierno de la nación, puesto ya de manifiesto por una serie de medidas iniciadas recientemente, pregunta qué otras medidas piensa adoptar el Gobierno y su Ministerio de carácter positivo que permitan fomentar la ubicación en Cartagena de nuevas industrias y otras realidades empresariales.

Muchas gracias.

« Anterior | Siguiente »