Visitación Martínez apela a la lealtad y solidaridad en el Día de la Región de Murcia

Día de la Región de Murcia
  Cartagena, 9 June 2024

La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, ha ofrecido, pero también exigido “lealtad y solidaridad al Gobierno de España y al resto de Comunidades autónomas”. En su discurso, con motivo del Día de la Región de Murcia y del 42 aniversario de nuestro Estatuto de Autonomía, celebrado en el Casón de la Vega de Santomera, ha apelado a la necesidad de dicha lealtad y solidaridad para el “aprovechamiento de los recursos comunes como el agua”. Pero también para “una financiación autonómica sin privilegios, abogando por un sistema justo y equitativo que dote a la Región de los recursos necesarios tanto en justicia como infraestructuras”.

En su primer discurso como presidenta de la Asamblea, Martínez ha llamado a todos ser partícipes de la Región en la que vivimos. “Un compromiso colectivo que es imperativo para que la Región no quede relegada en el desarrollo y acceso a los servicios básicos, y que sea potenciadora del desarrollo económico, de la creación de empleo y de la mejora de la competitividad”.

La máxima representante de la Cámara ha felicitado a todos los ciudadanos en el 42 aniversario del Estatuto de Autonomía. Un texto que “ha favorecido el mayor periodo de crecimiento de la Región, obteniendo avances tales como la igualdad, el incremento de los servicios públicos, y la mejora de la calidad de vida de las personas”.  Precisamente por ello ha recordado que su “su espíritu de cohesión debe ser siendo palanca del desarrollo para continuar adaptándonos a las demandas de la sociedad”.

En un día en que además se celebran elecciones al parlamento europeo, Martínez ha hecho hincapié en que “la repetición sucesiva de procesos electorales, hasta seis en el último año, la polarización y fragmentación de la vida política resultante, exigen de un esfuerzo de las instituciones para recuperar y afianzar la confianza de los ciudadanos en la democracia representativa”.


Asimismo, Martínez ha recordado que la Cámara es la institución más representativa de la Comunidad, pues desde la misma se permite “una participación más inmediata y un control más directo en los asuntos de la Región por parte de la Ciudadanía”. El propio Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (CERMI), con su presidente a la cabeza, compareció hace unos meses en la Comisión de Infancia y Adolescencia de la Asamblea.

La presidenta ha felicitado en su discurso a los protagonistas del acto “activos más importantes de nuestra Región y valioso capital humano que es garantía de éxito”.

Por último, ha anunciado que con motivo de la conmemoración del 42 aniversario del Estatuto, la Asamblea Regional abrirá por primera vez sus puertas los meses de julio y septiembre a todos aquellos colectivos, entidades y grupos de personas que quieran conocerla, previa inscripción. De igual manera que tendrá la oportunidad de hacerlo cualquier ciudadano en la Jornada de Puertas Abiertas prevista para el 10 de octubre de este mismo año.

< López Miras responderá a preguntas... Medio centenar de centros de primaria... >

Noticias relacionadas