
El CEMOP presenta el barómetro de verano ‘En apoyo de la Infancia’
El CEMOP presenta el barómetro de verano ‘En apoyo de la Infancia’
La presidenta de la Cámara autonómica, Visitación Martínez, y los Grupos Parlamentarios han recibido esta mañana el Barómetro de Verano 2024 realizado por el Centro de Estudios Murcianos, CEMOP, y presentado por Imael Crespo y Juan José García Escribano, director técnico y codirector del Cemop.
“En apoyo de la Infancia” es el resultado de 820 encuestas, realizadas entre el 20 y 30 de mayo, con un margen de error de 3,5%, en las que se han incluido cinco preguntas relacionadas con la infancia y adolescencia.
Según el Barómetro del CEMOP, el Partido Popular se quedaría a un escaño de la mayoría absoluta en caso de celebrarse elecciones autonómicas, alcanzando 22 escaños y un 46 por ciento de la estimación de voto. El Partido Socialista sería la siguiente fuerza en el parlamento, donde mantendría los 13 escaños actuales y una estimación de voto del 26 por ciento. La tercera formación sería VOX, que disminuiría de 9 a 8 escaños con una intención de voto del 17,9 por ciento, y por último Podemos, que mantendría 2 escaños con un 4,7 en estimación de voto.
La vida política ha dejado de ser el principal problema de los ciudadanos. El primer puesto lo ocupa el desempleo (14,9%), el segundo el agua (12%), y el tercero los políticos (9,1%).
En cuanto al nivel de conocimiento de los mismos, el presidente del Partido Popular, Fernando López Miras sigue siendo el líder más conocido (un 92 por ciento) y el más valorado con una nota de 5,3, único que alcanza el aprobado. Le sigue el portavoz del PSOE en el parlamento autonómico, José Vélez, con 49,8 por ciento del voto y un 4 en valoración. Después el presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, con el 44,4 por ciento de la intención de voto y un 3,9 de valoración. Por último, la líder de Podemos en la Región, María Marín con el 3,1 por ciento y una valoración de un 4,5 puntos que es la que más aumenta.
Cabe destacar que desde el Barómetro de Verano 2024 se ha tratado temas de actualidad relacionados con la infancia y la adolescencia, con la colaboración de UNICEF-Región de Murcia. En este sentido, el estudio refleja que la gran mayoría (un 87,7 % ) de las personas entrevistadas están completamente de acuerdo en establecer medidas para proteger a la infancia frente a la violencia, especialmente la digital. Asimismo, el 86,1 de la población considera que la salud mental y el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes es también una cuestión fundamental que se debe atender en los programas públicos de salud.
En cuanto a la lucha contra la pobreza infantil, el 74,6 % está completamente de acuerdo en que debe ser una prioridad para los gobiernos. Por otro lado, solo el 35, 4 por ciento considera que deban participar en los asuntos públicos que les afectan, y un 54,7 % que es necesario prestar especial atención a la población infantil migrante y refugiada.
El estudio se puede consultar en la sección de ‘Transparencia’ en www.asambleamurcia.es/content/barometros-cemop y en la siguiente dirección: https://www.cemopmurcia.es/estudios/barometro-region-de-murcia-verano-2024/
Asimismo, la presentación del Barómetro, y las reacciones de los Grupos Parlamentarios están recogidas en el Banco de Recursos de la página de la Cámara: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/396300
-
Cartagena, 2 May 2025
La cuestión política (los políticos, la política y los partidos), el desempleo y los problemas de índole económica, por este orden, se perfilan como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de primavera del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), titulado “¿Un nuevo orden mundial?”, realizado por encargo de la Asamblea Regional de Murcia.
-
Cartagena, 20 January 2025
La cuestión política (los políticos, los partidos y la política en general), el desempleo y la inmigración, por este orden, se perfilan como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de invierno del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), titulado “Emergencia Climática”, realizado por encargo de la Asamblea Regional de Murcia. Sus resultados han sido presentados a los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios, por parte de los codirectores del CEMOP, Ismael Crespo y Juan José García Escribano.
-
Cartagena, 24 October 2024
La cuestión política (los políticos, los partidos y sus actuaciones), el desempleo y la inmigración, por este orden, se perfilan como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de otoño del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), titulado “Descrédito de la clase política”, realizado por encargo de la Asamblea Regional de Murcia.