
Torre Pachecho celebra su I Semana Internacional del melón el próximo mes de julio
Torre Pachecho celebra su I Semana Internacional del melón el próximo mes de julio
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez Martínez, conoce de manos del alcalde de Torre Pachecho, Pedro Ángel Roca, la primera edición de la Semana Internacional del Melón, cuya celebración tendrá lugar entre los días 2 y el 6 de julio. Durante el encuentro también han estado el Responsable organización, Victor Melgarejo, y el Presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez
El objetivo del este evento consiste en la celebración de la riqueza y calidad del melón cultivado en la Región de Murcia. La primera semana de julio, Torre Pacheco se convertirá en el epicentro de un programa diseñado para todos los públicos y que abarca desde jornadas técnicas y divulgativas hasta talleres gastronómicos y actividades culturales.
Las jornadas técnicas irán dirigidas por expertos como David Del Pino y Manuel Pimentel, quienes compartirán sus conocimientos sobre el cultivo y comercialización del melón. Los talleres gastronómicos estarán a cargo de chefs de renombre, como María Gómez, Freddy Salmerón y Juan Guillamón, quienes presentarán recetas innovadoras con el melón como protagonista.
Además, el evento se enriquecerá con actividades culturales y de ocio, incluyendo el concierto de clausura de Varry Brava y el musical familiar ‘El rey leónʼ. Toda la información podrá encontrarse en el enlace https://semanainternacionaldelmelon.es/
Noticias relacionadas
-
Cartagena, 4 July 2024
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez Martínez,asistió ayer noche la entrega de premios de la Primera Edición de la Semana Internacional del Melón que se está celebrando a lo largo de esta semana, como reconocimiento al sector agrícola de la Región de Murcia, y a la riqueza y calidad del melón cultivado en la Comunidad.
Un evento que tal y como ha explicado la presidenta “es una gran iniciativa pues lleva la voz de la agricultura aún más lejos, poniendo en valor lo que se hace y cómo se hace en la Región de Murcia”.