
La Asamblea defiende nuevamente en el Congreso de los Diputados la eliminación de los aforamientos
La Asamblea defiende nuevamente en el Congreso de los Diputados la eliminación de los aforamientos
Diego Conesa, Joaquín Segado y Juan José Molina, portavoces de los grupos parlamentarios Socialista, Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía han defendido nuevamente en el Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que, de finalizar con éxito en las Cortes Generales el periplo parlamentario reiniciado hoy, permitirá la eliminación de los aforamientos para los parlamentarios regionales y miembros del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia. El pleno ha aprobado la tramitación de la reforma por amplia mayoría: 319 votos a favor y 19 abstenciones. Ningún parlamentario ha votado en contra.
El aforamiento es un privilegio por el que ni los diputados regionales ni los miembros del Consejo de Gobierno pueden ser detenidos ni retenidos durante su mandato, salvo en caso de flagrante delito, por los presuntos actos delictivos cometidos en el territorio de la Región, en tanto el Tribunal Superior de Justicia decide sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio. Fuera de la Región, la responsabilidad penal de sus actos sólo puede ser exigida en los mismos términos por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Es la tercera vez que parlamentarios regionales acuden al Congreso a defender la reforma del Estatuto de Autonomía que contempla la supresión de los aforamientos. La temprana finalización de las dos últimas legislaturas en las Cortes Generales ha obligado a reiniciar por dos veces la tramitación parlamentaria de esta propuesta ante las nuevas Cámaras configuradas tras los sucesivos comicios.
Diego Conesa, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha defendido que la eliminación de la condición de aforados es una decisión política necesaria para recuperar la confianza de la ciudadanía en sus responsables públicos. El portavoz socialista ha aprovechado su intervención para urgir la eliminación del artículo 324 del Código Penal, a fin de “evitar que causas penales por corrupción política puedan quedar impunes, como está sucediendo en nuestra Región”.
Joaquín Segado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha afirmado que “no pueden venir aquí a defender la supresión de los aforamientos con el objetivo de recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones, los que con sus políticas están blanqueando a condenados y políticos inhabilitados”, en referencia a Torra, al tiempo que ha defendido la necesidad de un gran debate nacional en el propio Congreso de los Diputados sobre la limitación y reducción de los aforamientos, que iguale a los políticos de toda España, y evite la creación de una España de dos velocidades en regeneración democrática.
Juan José Molina, portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, ha calificado de “paso decisivo” la eliminación de este “privilegio anacrónico, que provoca además desajustes en el principio de separación de poderes que sustenta nuestra democracia. Mientras existan – ha dicho- los aforamientos, las resistencias a ceder el control político del Consejo General del Poder Judicial y la designación de los jueces de los Tribunales Superiores serán enormes, y seguiremos apuñalando a Montesquieu y a la separación de poderes un día si y otro también”.
La sesión plenaria ha sido seguida desde la tribuna de invitados por una delegación de la Asamblea Regional, encabezada por su presidente, Alberto Castillo, e integrada por diputados de los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, quienes antes del inicio fueron recibidos por Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados.
-
Cartagena, 1 de Junio de 2021
Diego Conesa, Joaquín Segado y María Marín, portavoces de los grupos parlamentarios Socialista, Popular y Mixto en la Asamblea Regional, defenderán en el Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. El pleno, a falta de la aprobación de la Mesa y de la ratificación de la Junta de Portavoces, está previsto que se celebre el 8 de junio.
-
Cartagena, 4 de Febrero de 2020
Los diputados regionales Diego Conesa, Joaquín Segado y Juan José Molina, portavoces de los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, volverán a subir a la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados el próximo martes día 11 de febrero, a partir de las 15:00 horas, para defender la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, a fin de eliminar los aforamientos de los parlamentarios autonómicos y de los miembros del Consejo de Gobierno.
-
Madrid, 10 de Septiembre de 2019
Los diputados regionales Diego Conesa, Joaquín Segado y Juan José Molina han cambiado hoy la tribuna de oradores de la Asamblea Regional por la del Congreso de los Diputados para defender la reforma de los artículos 25.2 y 33.7 del Estatuto de Autonomía, que propugna la eliminación de los aforamientos de los parlamentarios regionales y de los miembros del Consejo de Gobierno. El pleno ha aprobado la tramitación de la reforma por amplia mayoría: 293 votos a favor y 21 abstenciones. Ningún parlamentario ha votado en contra.