
El IES El Bohío, IES La Basílica y el IES Los Pueblos de la Villa ganadores del Programa QUIERO SER INGENIERA UPCT 2024
El IES El Bohío, IES La Basílica y el IES Los Pueblos de la Villa ganadores del Programa QUIERO SER INGENIERA UPCT 2024
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, ha asistido esta mañana a la Gala final del programa “Quiero Ser Ingeniera UPCT 2024”, con el que más de 400 preuniversitarias han conocido más de cerca la ingeniería y las ventajas de ser ingeniera.
Hoy tres han sido las galardonadas de entre los 9 finalistas por el trabajo que han realizado para dar a conocer la figura de su investigadora y su labor profesional. El IES El Bohío, IES La Basílica y el IES Los Pueblos de la Villa se han hecho finalmente con los premios de la Gala.’
Quiero ser Ingeniera’ pretende dar visibilidad a la baja participación de las chicas en las carreras universitarias de ingeniería; crear conciencia en la sociedad del potencial de la participación de las mujeres en la ingeniería, y proveer a las estudiantes de enseñanza secundaria de herramientas a la hora de elegir qué ingeniería quieren estudiar.
La presidente de la Asamblea ha destacado el esfuerzo de las jóvenes que “en un mundo donde cada vez es más notable la tecnología, hacer la elección de estudiar una ingeniería es fundamental para abordar los desafíos a los que nos enfrentamos”. Es precisamente por ello que desde la Cámara "colaboramos en este proyecto que contribuye al avance de la sociedad".
Las Jornadas ‘Quiero ser Ingeniera’ comenzaron coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero. Cada grupo de alumnas ha pasado una jornada con una investigadora de la UPCT, a la que han podido conocer mejor a través de una entrevista, visitar su espacio habitual de trabajo y descubrir la parte más práctica de su profesión con una actividad divulgativa.
Entre las investigadoras que han participado en estas primeras jornadas están Beatriz Miguel Hernández, Catalina Egea, Nieves Pavón, María del Mar Alcaraz, Stella Moreno, María Socorro García Cascales, Paqui Rosique, Encarna Aguayo, Dolores Parras, Mar Melgarejo, Patricia Reus o Soledad Martínez. También se han unido a esta iniciativa Esther Moya y Encarna Robles, trabajadoras de la empresa de electrónica submarina SAES.
-
Cartagena, 13 March 2025
El Parlamento autonómico ha acogido esta mañana la I Asamblea Regional de Mujeres con Discapacidad, en colaboración con la Comisión de Mujer e Igualdad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) Región de Murcia.
-
Cartagena, 6 March 2025
La Asamblea Regional ha acogido esta mañana el II Debate Universitario: Por la Plena Igualdad, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo. A lo largo del acto se ha creado un espacio de diálogo y reflexión en torno a la igualdad, en esta ocasión, referida en diferentes ámbitos como la Educación, la Legislación y la Política.
-
Cartagena, 3 March 2025
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo, la Asamblea Regional de Murcia ha organizado, un año más, su campaña “Por la Plena Igualdad”, con la que se pretende incidir en la necesidad de continuar trabajando para alcanzar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.