
Las organizaciones agrarias COAG y UPA inician las comparecencias sobre la posible reforma la Ley del Mar Menor
Las organizaciones agrarias COAG y UPA inician las comparecencias sobre la posible reforma la Ley del Mar Menor
La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos se ha reunido esta mañana en una doble sesión, iniciando el proceso de comparecencias previas para una posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.
El primero en comparecer ha sido presidente de COAG-IR Murcia. José Miguel Marín Marín ha propuesto “una reforma de la técnica legislativa de la Ley, considerando que la práctica agraria, en su aspecto más técnico, no debe estar en el cuerpo de la Ley. Proponemos que la misma se integre en un desarrollo normativo de la propia Ley”. También ha propuesto una actualización del “articulado, que contempla y regula determinados aspectos de la práctica agraria”, así como “un marco de interlocución entre la Administración y el sector para el seguimiento de las medidas que se vayan a adoptar”.
A continuación, el secretario general nacional de UPA ha cerrado estas primeras comparencias. Marcos Alarcón Alarcón ha criticado que el contenido de la actual Ley “se concretó sin escuchar al sector agrario”, por lo que considera que “la modificación de la Ley debe permitir que el conjunto de la sociedad visibilice que la recuperación del Mar Menor atañe a todas las actividades económicas, no sólo al sector agrario”, a la vez que “resulta imprescindible descargar de rigidez a la Ley para que los aspectos técnicos puedan ir adaptándose con agilidad”. Ha apostado por “una modificación de la Ley que no conlleve rebajar la ambición de recuperación y protección del Mar Menor”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Manuel Sevilla Nicolás (G.P. Socialista), Víctor Manuel Egío García (G.P. Mixto), Antonio Martínez Nieto (G.P. Vox) y Jesús Cano Molina (G.P. Popular).
Al finalizar las reuniones de la Comisión, tanto los comparecientes como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensa (publicadas en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/396248).
-
Cartagena, 20 November 2024
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha comparecido en la reunión que ha mantenido esta mañana la Comisión de Sanidad y Política Social, para informar sobre las mejoras introducidas en el calendario vacunal de la Región de Murcia (SEIC-0160), formulada por el grupo parlamentario Popular.
-
Cartagena, 6 November 2024
La comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia ha retomado esta mañana su plan de trabajo con una doble sesión, en la que han comparecido la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de la Región de Murcia, Juana López Calero, y el decano del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región, Luis Hidalgo Abenza.
-
Cartagena, 28 October 2024
El desarrollo, de manera urgente, de una Estrategia Integral de Lucha contra la Pobreza en la Región, como respuesta integral y coordinada para abordar de forma efectiva los factores estructurales y coyunturales que perpetúan la situación de pobreza y exclusión social en la población de Murcia.