
La Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer demanda diagnóstico precoz, derivación inmediata al especialista y agilizar las pruebas diagnósticas
- Manifiesto de la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alhzeimer y otras demencias de la Región de Murcia (FFEDARM)
- Lectura de Manifiesto de FFEDARM en la puerta principal de la Asamblea Regional de Murcia
- Declaraciones de la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez
- Declaraciones de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de la Región de Murcia (FFEDARM), Irene Martínez
- Imágenes del acto de lectura de Manifiesto de la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de la Región de Murcia (FFEDARM)
La Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer demanda diagnóstico precoz, derivación inmediata al especialista y agilizar las pruebas diagnósticas
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer (21 de septiembre), la Asamblea Regional de Murcia ha mostrado su apoyo a todas las personas afectadas por esta patología, así como con sus familias, cuidadores y con quienes, aún sin diagnosticar, también lo sufren. El pasado sábado, la Cámara Legislativa se sumó a la iniciativa de iluminar su fachada de color verde. Y esta mañana, la puerta principal del Parlamento autonómico ha acogido la lectura del Manifiesto de la Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de la Región de Murcia (FFEDARM).
Leído por la concejala de Política Social, Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Cartagena, Cristina Mora, FFEDARM ha demandado “un diagnóstico precoz, derivación inmediata al especialista correspondiente, agilizar las pruebas diagnósticas para que no pasen años entre los primeros síntomas y el diagnóstico final, reconocer la singularidad de los tipos de Alzheimer y, por supuesto, más investigación, financiación e infraestructuras”.
También ha pedido la revisión de la Ley de dependencia aplicada a una personas con Alzheimer para “agilizar y simplificar la burocracia, acortar los tiempos de espera en la valoraciones para poder tramitar las ayudas o recursos destinados”.
Con el objetivo de concienciar, sensibilizar y dar visibilidad a una “enfermedad cruel y devastadora” que se se ha convertido “en un problema sociosanitario de primer orden”, FFEDARM ha recordado que en la Región de Murcia son más de 55.000 las personas afectadas de deterioro cognitivo, junto con sus respectivas familias.
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez Martínez, ha recordado que “es fundamental el apoyo de las administraciones, la investigación, la prevención y diagnóstico precoz, el apoyo emocional en el proceso tanto para los enfermos como para sus familias, y el reconocimiento social de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad”. Visitación Martínez también ha agradecido públicamente a FFEDARM y a todos los centros provinciales que componen esta Federación “su incansable e importantísima labor en favor de los enfermos y sus familias a lo largo de los más de 25 años desde la creación de su Asociación”.
Junto con la presidenta de la Asamblea Regional, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios, y personal de la Cámara, se han sumado a la lectura de este Manifiesto.
-
Cartagena, 13 May 2024
La Asamblea Regional de Murcia ha mostrado su apoyo a todas las personas afectadas por la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, luciendo Iluminación en azul en su fachada durante el Día Internacional de la fibromialgia, celebrado el pasado domingo 12 de mayo, y acogiendo durante esta mañana un acto organizado por la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y Comarca (AFIBROCAR).
-
Cartagena, 17 October 2023
Con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, la Red de Lucha Contra la Pobreza en la Región de Murcia (EAPN-RM) ha acudido a la Asamblea Regional de Murcia para presentar los datos de esta lacra en España y en la Región.
En primer lugar, se han reunido con la presidenta de la Cámara, Visitación Martínez, a la que le han transmitido que “la lucha contra la pobreza tiene que estar en el centro de la acción política y en el centro de la Asamblea Regional”.