
La Estación Náutica Mar Menor comparece en la Asamblea Regional para abordar la posible reforma de la Ley del Mar Menor
La Estación Náutica Mar Menor comparece en la Asamblea Regional para abordar la posible reforma de la Ley del Mar Menor
La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos ha retomado, esta mañana, el proceso de comparecencias previas para una posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.
En esta ocasión, ha comparecido el gerente de la Estación Náutica Mar Menor, quien se ha referido a la norma en relación con el turismo y la navegación. Dionisio García Piqueras ha puesto de manifiesto “la necesidad de mejorar la comunicación y la imagen del Mar Menor como destino turístico para evitar que situaciones, como la eutrofización ocurrida, vuelvan a pasar factura a los empresarios del sector”. Igualmente, ha demandado una mejor interlocución entre el sector y las diferentes Administraciones, para que la recuperación turística del Mar Menor sea tomada en serio: “Es necesario que la Ley del Mar Menor ampare al sector turístico en la protección, conservación y recuperación de los recursos para un uso sostenible de los mismos”.
García Piqueras ha señalado que, hasta el momento, “se ha conseguido hacer un análisis concreto del Mar Menor y, en consecuencia, se han tomado medidas, que están teniendo su efecto positivo. Parece que hay una mejor coordinación entre el Ministerio y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia encaminada a que la recuperación del Mar Menor sea una realidad”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Manuel Sevilla Nicolás (G.P. Socialista) y Carlos Albaladejo Alarcón (G.P. Popular).
Al finalizar las reuniones de la Comisión, el compareciente ha intervenido en rueda de prensa (publicada en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/396974).
-
Cartagena, 29 February 2024
La Comisión Especial de Estudio para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia se ha constituido esta mañana en un acto que ha estado presidido por la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.
-
Cartagena, 26 February 2024
La vicepresidenta de la Asociación de Centros Privados de Educacion Infantil de la Región de Murcia (ACEIMUR), Araceli Valdés Arroyo, ha comparecido esta mañana ante la Comisión de Educación y Cultura, en la que ha demandado la realización de un “estudio exhaustivo del mapa escolar para que los recursos públicos lleguen a donde sea necesario, respetando los principios de la LOMLOE y el principio general de economía y eficiencia de los recursos públicos”.
-
Cartagena, 22 February 2024
La elaboración de una estrategia permanente a largo plazo que sustente el apoyo a la pobreza y a la exclusión social. Es la solicitud que ha realizado el secretario general de Cáritas de las Diócesis de Cartagena, Francisco Sánchez Baeza, durante su comparecencia esta mañana ante la Comisión Especial de Estudio de lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Región de Murcia. Una Comisión que ha calificado de “muy esperanzadora”.