
El director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales comparece ante la Asamblea Regional
El director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales comparece ante la Asamblea Regional
La Comisión Especial de Estudio sobre el Pequeño Comercio en la Región de Murcia ha celebrado esta mañana una reunión en la que ha comparecido el director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez Carrasco.
Durante su comparecencia, Gómez Carrasco ha destacado la creación, por parte del Gobierno Regional, del Plan Director de Impulso al Comercio Minorista 2025-2030, como una estrategia clave para modernizar y fortalecer el sector comercial en la Región de Murcia: “Un Plan que se está diseñando con la participación de Cámaras de Comercio, Asociaciones de Comerciantes y Ayuntamientos, que tendrá un enfoque innovador y participativo, alineándose con las necesidades reales del comercio local, y cuyo objetivo es impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad del sector, garantizando su papel fundamental en la economía regional y en la cohesión social”. Ha señalado que se trata de “un proceso participativo con reuniones, encuestas y consultas públicas que permitirán recoger aportaciones de todos los agentes implicados. Comenzó el pasado mes de febrero y finalizará el próximo septiembre”.
El director general ha adelantado que el Plan Director contempla una revisión en 2028 para evaluar avances y realizar ajustes, y ha explicado que “su estructura se basa en siete ejes estratégicos, como son el impulso al comercio de proximidad, la modernización del sector, la digitalización, la formación y profesionalización, la sostenibilidad, la revalorización de la identidad comercial y el fortalecimiento del empleo. Para el cumplimiento y complemento de estos objetivos, se desarrollarán plataformas de venta online, programas de capacitación en gestión comercial y marketing digital y acciones para potenciar el comercio regional en mercados nacionales e internacionales”.
Rafael Gómez Carrasco ha concluido que “el comercio minorista se encuentra en una encrucijada en la que demanda transformaciones para su futuro pero también desarrollar estrategias innovadoras”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Manuel Sevilla Nicolás (G.P. Socialista), Virginia Martínez García (G.P. Vox) y Josefa Carreño Arias (G.P. Popular).
La comparecencia del director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, es la cuarta que se sustancia en esta Comisión. Previamente lo hicieron la presidenta de Thader Consumo, Juana Pérez Martínez (10 de febrero), y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Yecla (ASOCOMY), Adrián Soriano Férriz, y la concejala de Industria, Comercio, Hostelería, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Yecla, Magdalena Martínez Rovira (24 de febrero).
-
Cartagena, 5 March 2025
En el marco del Día Mundial de la Enfermedades Raras, que se conmemora el 28 de febrero, el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, ha comparecido, a petición propia, ante la Comisión para las Personas con Discapacidad, que se ha reunido esta mañana.
-
Cartagena, 3 March 2025
Tras la aprobación, por parte del Pleno de la Asamblea Regional el pasado 25 de febrero, de la ampliación del plazo hasta el próximo 20 de febrero de 2026 para la conclusión de sus trabajos, elaborar conclusiones y elevar al Pleno de la Cámara el Dictamen correspondiente, la Comisión Especial de Estudio para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia se ha reunido esta mañana en una sesión en la que ha comparecido el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno García.
-
Cartagena, 26 February 2025
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín Navarro, ha comparecido ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia, que se ha reunido esta mañana, y en la que ha explicado los resultados de las diferentes medidas puestas en marcha por su Consejería para mejorar el sistema educativo y el éxito del alumnado.