
CROEM, APIRM y UGT inician las audiencias legislativas del Proyecto de Ley de simplificación administrativa
CROEM, APIRM y UGT inician las audiencias legislativas del Proyecto de Ley de simplificación administrativa
La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua se ha reunido esta mañana para iniciar el proceso de audiencias legislativas del Proyecto de Ley de simplificación administrativa (PL-0003).
El primero en comparecer ha sido el presidente de CROEM. Miguel López Abad ha mostrado su respaldo firme a la Ley de simplificación administrativa, a la que ha considerado “clave para impulsar la competitividad, atraer inversiones y genera empleo en la Región. Para CROEM, esta nueva ley supondrá un cambio de paradigma en la relación entre empresas, autónomos, ciudadanos y administración, al eliminar duplicidades, reducir cargas burocráticas y agilizar trámites que actualmente ralentizan el desarrollo de proyectos e iniciativas empresariales”. López Abad ha recordado el “papel decisivo de CROEM en la elaboración de la Ley, liderando un proceso de diálogo permanente con más de 40 organizaciones sectoriales y asociaciones empresariales de la Región”, a la vez que ha confirmado el compromiso de CROEM de “asumir un papel activo para garantizar que la Ley de Simplificación Administrativa sea un éxito y se aplique de forma real y efectiva”, para lo que pondrá en marcha “un plan específico de formación dirigido a sus organizaciones sectoriales, asociaciones empresariales, empresas y autónomos, con el objetivo de explicar el alcance de la norma, detallar sus beneficios y facilitar su correcta implementación”.
A continuación, ha comparecido el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (APIRM). José Ramón Blázquez Muñoz ha valorado positivamente la incorporación en el texto del proyecto legislativo de “algunas mejoras en el ámbito urbanístico que entendemos van a ayudar a mejorar la eficiencia de nuestras Administraciones, mejorado el procedimiento de las licencias con la incorporación de las Entidades Colaboradoras (ECUS), la Licencia Básica y mejorando la Declaración Responsable. También introduce mejoras en la coordinación y tratamiento de los Informes Sectoriales – muy necesarias -, ordena mejor las Evaluaciones Ambientales e introduce la idea del Silencio Positivo”. Reconoce que aunque, esta iniciativa legislativa “va en la buena dirección, si bien no es suficiente. Habrá que hacer muchos más cambios si queremos solucionar el problema” de la vivienda.
Por último, ha comparecido la secretaria general de UGT Región de Murcia. Francisca Sánchez Salmerón ha reconocido “el impacto positivo que puede tener sobre la economía y el empleo, con carácter general, la simplificación de los procedimientos administrativos” y ha subrayado que “la verdadera agilidad administrativa requiere dotar a la Administración de recursos humanos y materiales suficientes, y no sólo modificar plazos o trámites”. En este sentido, ha reclamado “la creación de mecanismos de colaboración permanente con los representantes de los empleados públicos para identificar y solucionar trámites superfluos de manera eficaz”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Alfonso Martínez Baños (G.P. Socialista), Virginia Martínez García (G.P. Vox), María Marín Martínez (G.P. Mixto) y María Luisa Casajús Galvache (G.P. Popular).
Al finalizar las audiencias legislativas, tanto los comparecientes como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensa (publicadas en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/397807).
La Comisión volverá a reunirse mañana miércoles para celebrar las últimas audiencias legislativas del Proyecto de Ley de simplificación administrativa (PL-0003).
-
Cartagena, 5 March 2025
En el marco del Día Mundial de la Enfermedades Raras, que se conmemora el 28 de febrero, el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, ha comparecido, a petición propia, ante la Comisión para las Personas con Discapacidad, que se ha reunido esta mañana.
-
Cartagena, 3 March 2025
Tras la aprobación, por parte del Pleno de la Asamblea Regional el pasado 25 de febrero, de la ampliación del plazo hasta el próximo 20 de febrero de 2026 para la conclusión de sus trabajos, elaborar conclusiones y elevar al Pleno de la Cámara el Dictamen correspondiente, la Comisión Especial de Estudio para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia se ha reunido esta mañana en una sesión en la que ha comparecido el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno García.
-
Cartagena, 26 February 2025
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín Navarro, ha comparecido ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia, que se ha reunido esta mañana, y en la que ha explicado los resultados de las diferentes medidas puestas en marcha por su Consejería para mejorar el sistema educativo y el éxito del alumnado.