
Audiencias legislativas de UNAUTO VTC, THADER Consumo y Radio Taxi Murcia para el Proyecto de Ley relativo al transporte público de personas en vehículos de turismo por medio de taxi
Audiencias legislativas de UNAUTO VTC, THADER Consumo y Radio Taxi Murcia para el Proyecto de Ley relativo al transporte público de personas en vehículos de turismo por medio de taxi
La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua se ha reunido esta mañana para celebrar las audiencias legislativas del Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, reguladora del transporte público de personas en vehículos de turismo por medio de taxi de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (PL-0004).
El primero en comparecer ha sido el presidente ejecutivo de la Asociación UNAUTO VTC. José Manuel Berzal Andrade ha reclamado “una regulación que aporte seguridad jurídica al sector de los vehículos de transporte con conductor (VTC) y garantice una movilidad eficiente para ciudadanos y turistas en toda la Región de Murcia”. En este sentido, ha reivindicado “que todas las autorizaciones existentes a la fecha de aprobación de la norma, así como aquellas que cambien su residencia fiscal dentro de la Región, puedan seguir prestando servicios urbanos en todo el territorio, evitando desigualdades entre municipios”. Berzal Andrade ha solicitado “evitar un crecimiento injustificado de autorizaciones en el futuro” y ha propuesto “la creación de una Mesa de Movilidad, presidida por la Consejería competente, para fijar criterios objetivos y consensuados sobre la evolución del sector”. Ha recordado que “en línea con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, las restricciones a las VTC deben ser proporcionales, no discriminatorias y motivadas por razones de interés general. Imponer una doble licencia resulta contrario al Derecho de la Unión, salvo en supuestos excepcionales y debidamente justificados”.
A continuación, ha comparecido la presidenta de la Federación de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (THADER Consumo). Juana Pérez Martínez considera que “se debería aprovechar el momento de esta reforma legislativa para mejorar la regulación del sector tanto del taxi como de las VTC”. Ha destacado, como la principal preocupación para los consumidores, “la seguridad jurídica en el transporte urbano, así como los precios”. En este sentido, Pérez Martínez ha explicado que “los límites a los incrementos de precio que se ponen a las VTC se pueden ampliar” y ha destacado que “el plazo que se impone de dos años para dar nuevas licencias es excesivo”.
Por último, ha comparecido el secretario de la cooperativa de Radio Taxi Murcia. Francisco López Clavijos ha explicado que “el sector necesita una regulación clara y adecuada que garantice su sostenibilidad en el tiempo y su función social. Es fundamental que la ciudadanía continúe contando con tarifas públicas, transparentes y estables, que ofrezcan seguridad y confianza en cualquier circunstancia”. López Clavijos ha pedido a la Administración que reflexione “si quiere preservar ese modelo o dejar que los precios dependan de circunstancias tan arbitrarias como la meteorología o los días festivos, como ocurre con otras plataformas”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Miguel Ángel Ortega Pérez (G.P. Socialista), Ignacio Cuartero Arcas (G.P. Vox), José Luis Álvarez-Castellanos Rubio (G.P. Mixto) y Antonio Landáburu Clares (G.P. Popular).
Al finalizar las audiencias legislativas, tanto los comparecientes como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensa (publicadas en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/397814).
-
Cartagena, 11 September 2024
La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos retoma sus reuniones, tras el período estival, para continuar el proceso de comparecencias previas para una posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor. En esta ocasión ha comparecido el ingeniero agrónomo y catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Alejandro Pérez Pastor.
-
Cartagena, 24 July 2024
La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos se ha reunido esta mañana en una doble sesión para continuar el proceso de comparecencias previas para una posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.
-
Cartagena, 23 July 2024
Los municipios del entorno del Mar Menor continúan protagonizando las reuniones de la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos, que esta mañana ha vuelto a reunirse en una doble sesión para continuar el proceso de comparecencias previas para una posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.