INFORME DE HUELLA LEGISLATIVA
LEY POR LA QUE SE REGULA LA INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN EL ÁMBITO DE LA REGIÓN DE MURCIA
(X LEGISLATURA 10L/PPL-0034)
La proposición de ley por la que se regula la intervención integral de la atención temprana en el ámbito de la Región de Murcia, formulada por los Grupos Parlamentarios Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Popular, se presentó en el registro de la Cámara el día 20 de octubre de 2021 (n.º registro 202100013081).
Los Grupos Parlamentarios Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Popular solicitaron mediante escrito nº registro 202100013085, de 20 de octubre de 2021, la tramitación por el procedimiento de urgencia, por el sistema de debate a término fijo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.1.c) del Reglamento de la Cámara.
La Mesa de la Cámara, en sesión de 25 de octubre de 2021, acordó solicitar la previa conformidad del Consejo de Gobierno para la admisión a trámite, de conformidad con lo establecido en el artículo 125 del Reglamento de la Cámara, al considerar que podría implicar aumento de los créditos presupuestarios.
El Consejo de Gobierno mediante escrito nª registro 202100013287, de 5 de noviembre de 2021, muestra su conformidad con la tramitación (Texto del acuerdo).
La proposición de ley fue admitida a trámite por la Mesa el 8 de noviembre de 2021 y publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional de Murcia número 92, de 9 de noviembre de 2021 (BOAR nº 92).
La Junta de Portavoces, en sesión de 9 de noviembre de 2021, acordó por mayoría de los Grupos Parlamentarios (Popular, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Vox), su tramitación por el procedimiento de urgencia, por el sistema de debate a término fijo, que queda fijado en el día 22 de diciembre de 2021.
Incluido el debate de toma en consideración en Pleno, en sesión celebrada el día 17 de noviembre de 2021, el resultado fue favorable a su toma en consideración por unanimidad (DS nº 83).
La iniciativa fue tramitada por la Comisión de Sanidad y Política Social, constituida por los siguientes diputados y diputadas:
PRESIDENTE.- D. Miguel Ángel Miralles-González Conde
VICEPRESIDENTA.- D.ª Antonia Abenza Campuzano
SECRETARIO.- D. Francisco José Carrera de la Fuente
GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
D. José Antonio Peñalver Pardínez
D.ª Rosalía Casado López
D. Pedro López Hernández
GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR
D.ª María del Carmen Ruiz Jódar
D.ª María del Carmen Pelegrín García
D. Antonio Calderón Rodríguez
GRUPO PARLAMENTARIO CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
D. Francisco Álvarez García
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Dª María Marín Martínez
Conforme a lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento, se celebraron las siguientes audiencias legislativas:
- Doña María Santos Escalona, en su calidad de Presidenta de la Asociación de Atención Temprana de la Región de Murcia (ATEMP), a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, en sesión celebrada el 26 de noviembre de 2021 (DDS nº 31).
- Don Julio Pérez López, en su calidad de Catedrático de Universidad del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia, a propuesta del Grupo Parlamentario Mixto, en sesión celebrada el 26 de noviembre de 2021 (DS n.º 32).
- Doña Elena Fernández González, en su calidad de representante de la Asociación Martín Espejo de Familias por la Inclusión Real (AMEFIR), a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, en sesión celebrada el 26 de noviembre de 2021 (DS n.º 33).
- Don Juan Fernández Alarcón, en su calidad de Psicólogo en Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana del Ayuntamiento de Cieza y Presidente de la Junta Directiva de ATEMP en el período 2008-2017, a propuesta del Grupo Parlamentario Mixto, en sesión celebrada el 29 de noviembre de 2021 (DS n.º 34).
- Don Juan Sánchez Caravaca, en su calidad de Catedrático de Educación Secundaria, especialidad de Orientación Educativa como miembro del Grupo de Investigación en Atención Temprana de la Universidad de Murcia, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, en sesión celebrada el 29 de noviembre de 2021 (DS n.º 35).
- Doña María Gracia Millá Romero, en su calidad de portavoz de la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana, a propuesta del Grupo Parlamentario Mixto, en sesión celebrada el 29 de noviembre de 2021 (DS n.º 36).
No fue presentada ninguna propuesta de enmienda de iniciativa ciudadana.
Los Grupos Parlamentarios presentaron un total de 160 enmiendas al articulado, dentro del plazo establecido en el artículo 128 del Reglamento, con el siguiente detalle:
Grupo Parlamentario | n.º enmiendas | Enmiendas |
---|---|---|
G.P. Socialista - Doña Antonia Abenza Campuzano | 35 | X-13721 a X-13755 |
G.P. Vox - Don Pascual Salvador Hernández G.P. Vox - Don Juan José Liarte Pedreño |
33 6 |
X-13758 a X-13790 X-13868, X-13893 a X-13897 |
G.P. Mixto - Doña María Marín Martínez G.P. Mixto - Don Juan José Molina Gallardo |
44 20 |
X-13796 a X-13804, X-13806 a X-13816, X-13818, X-13819, X-13821, X-13823, X-13824, X-13826, X-13828 a X-13841, X-13843 a X-13845, X-13848 X-13842, X-13846, X-13847, X-13849, X-13851 a X-13855, X-13857, X-13861, X-13864, X-13866, X-13869, X-13871, X-13886 a X-13890 |
G.P. Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía y Popular Don Francisco Álvarez García y Don Joaquín Segado Martínez | 22 | X-13858 a X-13860, X-13862, X-13863, X-13865, X-13867, X-13870, X-13872 a X-13885 |
Las enmiendas se acompañaron de los siguientes informes sobre reuniones o contactos mantenidos para su elaboración, conforme a lo exigido en el artículo 128.7 del Reglamento:
- Doña Antonia Abenza Campuzano, del Grupo Parlamentario Socialista (informe y documentación).
- Don Pascual Salvador Hernández, del Grupo Parlamentario Vox (informe).
- Doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto (informe).
- Don Juan José Molina Gallardo, del Grupo Parlamentario Mixto (informe).
- Don Francisco Álvarez García y don Joaquín Segado Martínez, de los Grupos Parlamentarios Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Popular, respectivamente (informe).
De las 160 enmiendas, la Mesa de la Cámara acordó la no admisión de las enmiendas X-13814, X-13815, X-13816 y X-13818, de doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto, por ser enmiendas repetidas; y las enmiendas X-13868, X-13893, X-13894, X-13895, X-13896 y X-13897, de don Juan José Liarte Pedreño, del Grupo Parlamentario Vox, siendo las 150 restantes admitidas a trámite.
Las enmiendas admitidas fueron objeto de numeración correlativa individualizada para cada Grupo Parlamentario y publicadas en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional de Murcia número 100, de 16 de diciembre de 2021 (BOAR nº 100).
Constituida la Ponencia para la elaboración del informe previsto en el artículo 134 del Reglamento, en sesión celebrada el 15 de diciembre de 2021, esta quedó conformada por los siguientes diputados y diputadas:
PRESIDENTE:
Don Miguel Ángel Miralles González-Conde
MIEMBROS:
Doña Antonia Abenza Campuzano, del Grupo Parlamentario Socialista
Doña María del Carmen Pelegrín García, del Grupo Parlamentario Popular
Don Francisco Álvarez García, del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
Don Francisco José Carrera de la Fuente, del Grupo Parlamentario Vox
Doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto
Reunida dicha Ponencia en sesiones celebradas los días 16 y 17 de diciembre de 2021, se aprobaron un total de 58 enmiendas, 10 de ellas transigidas, cuyo texto fue incorporado al informe elaborado. El texto de las enmiendas aprobadas y el sentido de las votaciones efectuadas figuran en el Anexo que acompaña el presente informe.
En el transcurso de las reuniones de la Ponencia fueron retiradas las siguientes enmiendas: enmiendas números 11, 12, 20, 23, 25, 27, 32, 30, 31 y 35 del Grupo Parlamentario Socialista, y enmienda número 2 del Grupo Parlamentario Mixto.
Aprobado el informe de la Ponencia, la Comisión de Sanidad y Política Social, en sesión celebrada el día 20 de diciembre de 2021, debatió y sometió a votación aquellas enmiendas no aceptadas por la Ponencia, según dispone el artículo 135 del Reglamento (DS nº 37).
Se aprobaron un total de 5 enmiendas transigidas, quedando conformado el Dictamen de la Comisión por el texto de la Proposición de Ley con la incorporación de las enmiendas y correcciones técnicas aprobadas en Ponencia y en Comisión.
El texto de las enmiendas aprobadas por la Comisión y el sentido de las votaciones efectuadas consta en el Anexo del presente informe.
Fueron reservadas para su defensa en Pleno las siguientes enmiendas:
- Por el G.P. Socialista: Enmiendas núm. 4, 6, 7, 8, 14, 15, 17, 18, 21, 22, 24, 26, 28, 29 y 33, formuladas por doña Antonia Abenza Campuzano.
- Por el G.P. Mixto: Enmiendas núm. 11, 14, 21, 28, 34, 36 y 39, formuladas por doña María Marín Martínez; y enmiendas núm. 46, 47, 51, 52, 54, 55 y 58, formuladas por don Juan José Molina Gallardo.
Finalmente, en la sesión celebrada por el Pleno de la Cámara el día 22 de diciembre de 2021, tras ser rechazadas las enmiendas reservadas, se aprobó el Dictamen con veintidós votos a favor (Grupos Parlamentarios Popular, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Vox) y veintiuno en contra (Grupos Parlamentarios Socialista y Mixto) (DS nº 89).
La Ley aprobada fue publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 102, de 23 de diciembre de 2021, y, numerada como Ley 6/2021, de 23 de diciembre, se hizo pública en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 5, de 8 de enero de 2022 (BORM n.º 5).
ANEXO